Seguro que te ha pasado con varios dispositivos electrónicos: al cabo de unos meses de uso, comienzas a notar que la batería dura cada vez menos. Tienes que recargar el aparato más a menudo, y en poco tiempo te acabas cansando y cambias la batería o compras un móvil o pulsera de fitness nueva.
Witty asegura que dejar el móvil cargando por la noche todos los días reduce su capacidad un 12% al año. Esto hace que el 37% de los usuarios acabe cambiando la batería, o el aparato entero, al cabo de año y medio. Solo en la Unión Europea se tiran a la basura 50.000 toneladas de baterías desechables al año.
Witty reduce este desperdicio al doblar la vida útil de cualquier batería. Puedes ver cómo funciona en este vídeo:
Witty no es un cargador, aunque así lo parezca. Es un dispositivo que se coloca entre el cargador y el cable USB del móvil. Por tanto funciona con todos los dispositivos y todos los cargadores, al usar conexiones estándar USB.
¿Cómo funciona Witty? Lo que hace es monitorear el nivel de energía durante la recarga, para estabilizarlo, y que dicha carga sea más estable. Además cuando la batería está cargada al 100% activa un interruptor electromecánico que corta el paso de la corriente. Según la compañía esto hace que la batería se desgaste menos, doblando su vida útil.
5 apps que están aniquilando la batería de tu móvil
Al aumentar su duración te ahorras comprar Powerbanks, y no tienes que adquirir otra o cambiar el dispositivo tan pronto. Y además contribuyes a reducir la contaminación que provoca la fabricación y el desecho de baterías recargables.
Este invento de origen italiano funciona con dispositivos iOS y Android, o cualquier otro tipo, y se fabricará en varios colores.
Witty busca financiación a través de KickStarter, en donde ya ha cumplido sus objetivos. Saldrá a la venta el próximo mes de mayo a un precio que rondará los 30 euros.
*Artículo original publicado en Computerhoy.com