Un grupo de investigadores de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, se encuentra probando un sistema de WiFi subacuático, con el que piensan que podrían obtener un mecanismo de predicción de desastres naturales –en especial, de tsunamis– más fiable que cualquiera de los que existen ahora.
Tommaso Melodía, el ingeniero eléctrico y profesor de Buffalo que lidera el proyecto, está probando el sistema en un lago que se encuentra próximo a la Universidad, el Erie. Dos de sus estudiantes de doctorado depositaron dos sensores en las aguas del Erie mientras Melodía tecleaba, desde su laboratorio en la Universidad, dos comandos en su ordenador. Inmediatamente, varias señales agudas sonaron y rebotaron contra un muro cerca del lago.
El equipo está creando una red de comunicación a través de la utilización de ondas sonoras. En las redes WiFi convencionales suele utilizarse señal de radio, pero las ondas de sonido penetran con mayor facilidad en el agua y ofrecen, en consecuencia, mejores resultados en las comunicaciones.
“Una red WiFi sumergida ofrecerá una habilidad sin precedentes para recolectar y analizar datos de nuestros océanos en tiempo real”, ha declarado a los medios Melodía. “Poner esta información a disposición de cualquiera que tenga un ordenador o un smartphone, sobre todo, cuando un tsunami tiene lugar, puede ayudar a salvar vidas”, ha asegurado. Este sistema también permitirá controlar los niveles de contaminación del agua, así como vigilar el tráfico de mares y océanos.
Las comunicaciones subacuáticas no son nuevas, pero sí es cierto que, hasta ahora, han afrontado un problema: las distintas organizaciones usan sistemas que no pueden comunicarse entre sí. Éste es el obstáculo que los investigadores de Buffalo intentan salvar ahora.
Por ejemplo, la Navy and National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos utiliza el siguiente sistema en la detección de tsunamis: sus sensores submarinos envían ondas de sonido a boyas que flotan en la superficie, que las convierten en señal de radio que transmite estos datos a un satélite, que, a su vez, la redirige a ordenadores que se encuentran en tierra.
Melodía y sus estudiantes presentarán un trabajo titulado The Internet Underwater: An IP-compatible Protocol Stack for Commercial Undersea Modems en la próxima conferencia anual internacional de Redes y Sistemas Subacuáticos, que tendrá lugar en Taiwan en noviembre.
Foto cc: prayerfriends
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/wifi-subacuatico-podria-alertar-tsunamis/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/wifi-subacuatico-podria-alertar-tsunamis/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/wifi-subacuatico-podria-alertar-tsunamis/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/wifi-subacuatico-podria-alertar-tsunamis/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 88906 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/wifi-subacuatico-podria-alertar-tsunamis/ […]