La aerolínea más grande de Japón espera reinventar los viajes, eliminando los aviones de la ecuación y agregando robots de telepresencia: el pasado lunes All Nippon Airways (ANA) presentaba en el marco de la Tokyo’s Combined Exhibition of Advanced Technologies a su robot, conocido como newme -algo así como nuevo yo- y que es similar a una tableta sobre un poste en vertical situado encima de una estructura móvil.
La razón científica por la que consideras siniestros a los robots
Esta creación podría funcionar como avatar para los posibles viajeros, brindándoles la capacidad de experimentar destinos geográficos variados sin necesidad de estar físicamente presentes. Para visitar a tus padres de modo virtual, tu familia tendría que comprar el robot y tú solamente precisarías unos auriculares VR, tomar el control del bot y chatear por vídeo mientras paseas por su casa.
Según un comunicado de prensa, ANA planea desplegar 1.000 de sus nuevos avatares para el verano de 2020, permitiendo a los usuarios experimentar eventos deportivos desde sus hogares o ir de compras al otro lado del mundo.
La aerolínea cree que gracias al desarrollo de su robot las personas podrían “viajar” a destinos previamente inalcanzables, incluso a las profundidades del mar o una base en la Luna.
También se prevén usos no recreativos como el tratamiento y diagnóstico médico a distancia, la realización de trabajo remoto para personas con discapacidad o diferentes propuestas didácticas en escuelas.
“Al poner el mundo a su alcance, los avatares abrirán nuevas posibilidades”, dijo el CEO de ANA, Shinya Katanozaka, en el comunicado de prensa, “y ayudarán a remodelar todo, desde negocios y educación hasta atención médica y entretenimiento”.
Imagen | Tomohiro Ohsumi/Bloomberg
Fuente | Futurism