Mientras seguimos confundidos con la legalidad y la ilegalidad en Internet, Megaupload prepara un canal de video on demand al que llama Megamovie y que podría significar el primer paso del popular sitio de almacenamiento, descargas y streaming hacia un modelo de negocio basado en los pactos con los productores y distribuidores de contenido.
Muchos nos hemos preguntado que sucedería con sitios como Megaupload con la Ley Sinde (Ley que, entre otras cosas, pretendía regular las descargas online). Y aunque la ley finalmente no haya sido aprobada, seguramente veremos aprobarse una nueva versión y lo mismo sucederá en el resto de países –en Europa son muchos los países con leyes similares ya aprobadas.
Megaworld
Megaupload ha reorganizado los servicios que ofrece bajo un único contenedor con el nombre de Megaworld (el propio Megaupload está dentro). Los diferentes productos son Megavideo, Megalive, Megabox, entre otros. Como proyectos en desarrollo, anunciados para ser lanzados en 2011, tiene a Megamovie y Megabackup.
Megamovie
Megamovie funcionará como un videoclub online en el que estarán disponibles series y películas para ser vistas bajo demanda.
“Megamovie estará disponible para todos los creadores de contenido y licenciatarios, desde los estudios de Hollywood a los cineastas independientes a las productoras de televisión. Por una ínfima cuota (mucho menor que los actuales acuerdos de contenidos del sector con iTunes y Netflix) pueden subir contenido y venderlo a un público masivo”.
Modelo de negocio online
Si algo quedo claro con el controvertido proceso de la Ley Sinde, y la posterior reunión entre algunos de los involucrados, es que el modelo anterior para comercializar contenidos audiovisuales se ha quedado anticuado.
Algunos miembros de la industria han comenzado a dar lo pasos para adaptarse a las características del panorama que plantea Internet, ayer informamos sobre los experimentos de Sony y iTunes. Esperemos que Megamovie ayude a establecer un modelo de negocio que satisfaga a usuarios y a la industria.
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
Lo siento pero tengo que corregir el titular.
Lo siento pero tengo que corregir el titular. Según la actual legislación española, ver películas online no es ilegal. Lo punible es lucrarse con esas películas si no eres tú quien las ha realizado. En ningún caso el usuario puede ser tachado de delincuente. En todo caso podemos señalar a la empresa que da cabida a material de terceros y se lucra con él. Pero, repito, ver películas en Megauploadno no es ilegal.
[…] noticia del servicio de video on demand de Megaupload nos hizo pensar que la decisión estaba relacionada con el establecimiento de un modelo de negocio […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/ver-peliculas-megaupload-dejara-ser-ilegal/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/ver-peliculas-megaupload-dejara-ser-ilegal/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/ver-peliculas-megaupload-dejara-ser-ilegal/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/ver-peliculas-megaupload-dejara-ser-ilegal/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 35130 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/ver-peliculas-megaupload-dejara-ser-ilegal/ […]