Ante la pregunta de cómo hacer dinero en Internet, muchos gigantes de las industrias del entretenimiento y de la información se quedan sin respuesta. La conferencia de Saul J. Berman, responsable de la consultoría de estrategia global de IBM, en FICOD señaló algunas claves.
Panorama de la industria de Contenidos
Berman explica que en los tiempos que vivimos, los negocios de la industria de contenidos han cambiado radicalmente para establecerse en modelos en los que el consumidor ha aumentado su poder y se ha situado en el centro del esquema de consumo. Las normas del juego han cambiado y han aparecido nuevos actores que participan en el reparto de beneficios. El problema, para Berman, es que los actores tradicionales no aceptan esta situación y quisieran mantener los modelos antiguos.
En realidad el problema es para los propios actores tradicionales (medios de comunicación, grandes productoras de cine, periódicos, etc.) ya que Internet ha establecido nuevos modelos y quien permanezca en los anteriores sin duda perderá beneficios (seguramente ya lo hace).
Berman toma como ejemplo el caso de la Industria Musical, que al ver que Internet significaba una amenaza para su modelo de negocio, se encerró en su posición y se confundió de estrategia, al perseguir, por ejemplo, a quienes descargan música.
Mientras las grandes compañías musicales (y algunos músicos también) se dedicaban a pelear con sus propios consumidores (gravísimo error) Steve Jobs entró en escena con el iPod y con iTunes y transformó todo. El modelo que se estableció es muy interesante: canciones a 99 céntimos, del reparto de ingresos la mayoría va para la industria musical y la porción de Apple paga los costes de funcionamiento, sin embargo cada mes se venden miles de iPods en todo el mundo. Es el modelo de las cuchillas de afeitar -regalar maquinillas y vender cuchillas- al revés.
El negocio musical ha cambiado tanto, que como dice Berman “se puede comprar una canción por 99 céntimos y 10 segundos de canción cuestan 4 euros: para usarlo como sonido de llamada en el móvil”.
¿Qué tienen que hacer los actores tradicionales?
La solución de Berman pasa por analizar el caso de la industria musical y no repetir los mismos errores. En lugar de perder dinero en intentos estériles de hacer perdurar modelos de negocio antiguos, los gigantes del entretenimiento y la información deben de participar en la evolución de las formas de comercializar contenidos, desarrollando plataformas integrales que permitan al consumidor decidir la forma en la que consume los productos y simplificando la experiencia del usuario. En pocas palabras: satisfacer al consumidor.
Noticias de Tecnologia…
Noticia destacada en Tecnotis.com – Los trucos de IBM para la Industria de los Contenidos…
[…] TV muere, iTV nace Sólo los usuarios de Mac pueden ver el evento de Apple Los trucos de IBM para la Industria de los Contenidos […]
[…] sea la timidez de la industria de contenidos la que limite la oferta de este tipo de servicios, sin embargo las audiencias ya ha dejado claro […]
[…] […]
[…] duda son buenas noticias para la industria del entretenimiento y para millones de usuarios que exigen la trasmisión de eventos deportivos importantes por […]
[…] duda son buenas noticias para la industria del entretenimiento y para millones de usuarios que exigen la trasmisión de eventos deportivos importantes por […]
[…] Social Media y Smart gadgets nos lleva a nuevos formatos para generar y distribuir Contenidos. Contenidos audiovisuales, sean personales o corporativos: En los personales, micro cámaras en HD como las GoPro (o la […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/trucos-ibm-industria-contenidos/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/trucos-ibm-industria-contenidos/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 44147 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/trucos-ibm-industria-contenidos/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/trucos-ibm-industria-contenidos/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 84421 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/trucos-ibm-industria-contenidos/ […]