El terremoto de 8,9 grados en la escala Richter que ha sacudido Japón ha sido el más intenso en 140 años. Tras el temblor se ha producido un tsunami que ha levantado olas de hasta diez metros. En Internet, desde Twitter y otras redes, así como páginas especializadas, se está haciendo el seguimiento en tiempo real del seísmo y sus consecuencias.
Varias ciudades se han visto fuertemente afectadas. Diferentes medios indican que ha habido numerosos heridos, mientras que la BBC ha lanzado la cifra de 19 muertos, que podría aumentar en las próximas horas. En la ciudad de Sendai el hundimiento de un edificio ha dejado enterradas a varias personas. Casos parecidos han tenido lugar en Osaki y en Tokio, donde hay gente atrapada por el derrumbe del techo de una construcción.
La web USGS ofrece una cobertura al detalle del terremoto, con todos los datos, mapas que se actualizan constantemente, así como un resumen de las características técnicas. Los seísmos históricos y otras informaciones también están reflejadas.
Twitter se ha convertido en un hervidero. Una hora después de tener lugar el terremoto el número de tweets que venía de Japón alcanzaban los 1.200 por minuto, según Twitter- o-Meter. En la red de microblogging cabe destacar las críticas a la CNN por adoptar un tono poco serio – hubo risas – a la hora de informar sobre la tragedia, como recoge Mashable. Respecto al tsunami, en Twitpic se puede ver cómo es la onda expansiva, así como otras imágenes.
Varios de los grandes medios están dando la cobertura en directo, como la BBC, Al-Jazeera, que ha obtenido prestigio últimamente por la información ofrecida sobre las revueltas en Oriente Medio y en el Magreb.
El economista español Miguel López, que trabaja para la oficina ICEX en Tokio, ha sido testigo del seísmo desde la ventana de un edificio céntrico. “Se han caído las macetas, los percheros, se movían los cuadros”, señala en su blog, afirmando también que “el momento culmen ha sido cuando veía los edificios de enfrente moverse.”
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
[…] metros y tiene en alerta a varios países. El terremoto ha sido el más intenso en la historia de Japón en 140 años. Como era de esperarse las redes sociales hicieron eco de todo lo que estaba […]
[…] revoluciones en Egipto el terremoto de Lorca #terremotoLorca, el tsunami y desastre radioactivo en Japón y la #spanishrevolution son sucesos actuales que han tenido máxima cobertura en las redes […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 91670 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/terremoto-japon-tiempo-real/ […]