El FBI teme que cuando comience a funcionar el nuevo protocolo de Internet, IPv6 (Internet Protocol version 6), les resulte más difícil realizar investigaciones en línea. Este cambio comenzará el próximo día 6, cuando varias compañías comenzarán a permitir la navegación con el nuevo protocolo.
Se espera que este cambio, obligado por el fin de las direcciones IPv4, influya de forma positiva en empresas y usuarios, que, además, apenas deberían notar que ha tenido lugar. Entre las compañías que participarán el miércoles están gigantes de la tecnología como Google, Facebook o Microsoft.
Sin embargo, también podría tener un “efecto profundo” en las agencias de seguridad, según aseguró un portavoz del FBI a Cnet. De hecho, cree que en un futuro podría ser necesario el desarrollo de nuevas herramientas para realizar investigaciones en línea.
En cualquier caso, la agencia se ha reunido con varias compañías de Internet para tratar de averiguar si sus agentes todavía podrán obtener datos de los usuarios en el curso de sus investigaciones.
No obstante, por el momento el FBI cree que es “muy pronto” para saber qué impacto tendrá este protocolo, pues por ahora apenas ha comenzado a extenderse.
[…] Por TICbeat […]
[…] para saber qué impacto tendrá este protocolo, pues por ahora apenas ha comenzado a extenderse.Fuente Related postsEl FBI mantiene sus planes de monitorizar las redes sociales para evitar la piratería […]
[…] en el sistema IPv4. "Pero al final, esto debería suponer un internet más fluido", …Los temores que tiene el FBI sobre IPV6TICbeat (blog)Retos en seguridad con IPv6Xombra.comIPv6, la solución definitiva para la continuidad […]
[…] Los temores que tiene el FBI sobre IPV6 […]
[…] para su supervivenciaiprofesional.comWorld IPv6: un poco más cerca del Internet del futuroBaquiaLos temores que tiene el FBI sobre IPV6TICbeat (blog)Xombra.comlos 91 artículos […]
[…] elegido por varias compañías de Internet para lanzar sus servicios compatibles con el protocolo IPv6 de forma definitiva. Por lo tanto, a partir de ahora empresas como AT&T, Comcast, Telefónica, […]
[…] elegido por varias compañías de Internet para lanzar sus servicios compatibles con el protocolo IPv6 de forma definitiva. Por lo tanto, a partir de ahora empresas como AT&T, Comcast, Telefónica, […]
[…] elegido por varias compañías de Internet para lanzar sus servicios compatibles con el protocolo IPv6 de forma definitiva. Por lo tanto, a partir de ahora empresas como AT&T, Comcast, Telefónica, […]
[…] elegido por varias compañías de Internet para lanzar sus servicios compatibles con el protocolo IPv6 de forma definitiva. Por lo tanto, a partir de ahora empresas como AT&T, Comcast, Telefónica, […]
… [Trackback]
[…] There you will find 40037 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 84436 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/temores-fbi-sobre-ipv6/ […]