Este año tenemos respuesta oficial ante la duda de si Tráfico puede multarte por conducir en chanclas. Quizá así se zanje la polémica de una vez por todas…
Hace tiempo que la DGT destaca por su actividad en redes. En Twitter tiene varias cuentas oficiales en las que informa de manera puntual de las incidencias que se van produciendo en las carreteras. También utiliza la plataforma para enviar consejos, evidenciar infracciones (con el objetivo de que nadie las repita) o alertar de bulos y estafas que van surgiendo.
¿Te pueden multar por conducir con chanclas?
Si hace unos días utilizaba su perfil de Twitter para advertir de una estafa que puede costar más de 1.500 euros a los conductores, ahora toma la palabra para responder a la pregunta: ¿te pueden multar por conducir con chanclas?
Aquí la respuesta oficial:
Volvéis a preguntar y os lo contamos de nuevo?
Conducir con chanclas ? no es sancionable salvo que afecte de alguna forma a la seguridad en la conducción, porque no permita controlar bien los pedales, por ejemplo.
Más casos➡️ https://t.co/6YYWr7PFY7 pic.twitter.com/7i1XTYUjsl— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 8 de julio de 2019
Traducción: no, pero sí. Es decir, un guardia civil de Tráfico no te parará y te mirará los pies para ponerte una multa si llevas chanclas. Lo hará si constata que conducir con ese calzado supone un peligro.
Multas por interpretación de la norma
La respuesta nos recuerda lo que contamos cuando repasamos aquellas multas que pueden parecer un bulo, pero no lo son. Hablábamos entonces de conductores que, de verdad, habían sido sancionados por morderse las uñas, comer al volante o ser demasiado cariños@ con su acompañante.
La DGT quiere endurecer las multas por usar el móvil conduciendo
Ta y como sucede con conducir con chanclas, estas sanciones son una interpretación del artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación que dice que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimiento, el campo necesario de visión, y la atención permanente a la conducción que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.
*Artículo original publicado por Noelia López en Topgear.es