Vuelves del trabajo tras una dura jornada pero aún te queda un rato para entrar en casa: concretamente unos 20 minutos dando vueltas por el barrio buscando aparcamiento.
Seguramente la situación le resulte familiar a más de uno, pero poco a poco van surgiendo aplicaciones que geolocalizan los huecos libres para que este trance sea más rápido y llevadero. Hoy queremos hablarte de una de ellas: Spotoops.
Spotoops es una aplicación móvil gratuita que facilita el parking en la calle mediante acuerdos de relevo entre los usuarios (modelo peer to peer). Es un modelo de economía colaborativa que funciona geolocalizando el vehículo y ofreciendo el relevo del espacio; así otro usuario, al buscar aparcamiento, se beneficia del ofrecimiento de relevo.
Su funcionamiento se basa en tres acciones asociadas a tres colores: función ‘Geolocalizar’ (color naranja), ‘Ofrecer’ (verde) y ‘Acuerdo de relevo en curso’ (rojo).
Según explican sus fundadores en un comunicado, Francisco Alegre y Alfonso Carrasco, Spotoops está pensada especialmente para usuarios que formen parte de colectivos (vecinos, compañeros de trabajo, amigos,…), o pequeños grupos afines capaces de organizarse y entrar en una dinámica colaborativa en la que todos salen beneficiados. Una filosofía que va en línea de las smart cities.
¿Qué es eso de la economía colaborativa?
Esto la diferenciaría de otras aplicaciones móviles de aparcamiento colaborativo.
Además del ahorro de tiempo y de combustible que promete, esta aplicación pretende contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 a causa del tráfico de agitación, como se denomina al que circula por la ciudad buscando aparcamiento. Y es que se estima que en cualquier ciudad media europea se emiten a la atmósfera 7.000 toneladas de CO2 al año debido al tráfico de agitación.
Según sus fundadores, cada 60 relevos equivalen a plantar un árbol.
De momento la aplicación solo está disponible en Android, pero esperan tenerla pronto para iOS.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.