Las redes sociales han sido el factor clave en la #spanishrevolution. El día 15 de mayo, en 60 ciudades de España miles de manifestantes salieron a las calles a pedir un cambio político. Un cambio real y de fondo en la democracia. La convocatoria fue todo un éxito gracias a las redes sociales y a la web. Ahora toca analizar todo lo que ha ocurrido y cómo ha sucedido.
El movimiento continúa y una vez pasadas las elecciones del 22 de mayo, la gente sigue exigiendo un cambio. Con motivo de la #spanishrevolution hemos elegido el slideshare de Juanjo Manzano @juanjomanzano que hace un análisis de cómo el movimiento utilizó las redes sociales para darse a conocer, convocar a la gente, movilizar a todas las ciudades y lo más importante propagar el movimiento a otros países como Alemania, Inglaterra e Italia con la #italianrevolution
El movimiento impulsado por Democracia Real Ya, Toma la Plaza y Juventud sin futuro ha aprovechado las herramientas sociales al máximo, las redes sociales son la clave en la #spanishrevolution. Internet ha sido el gran aliado, el resultado: crecimiento en grupos y páginas en Facebook que apoyan el movimiento. Hashtags y perfiles en Twitter, cobertura en blogs, vídeos en YouTube y streaming de la concentración.
[…] Nación) 4- Todo lo hay que saber de la Ipad 2 que llegó a la Argentina (Infobae Profesional) 5- Presentación: Spanish Revolution y el poder de Internet (ReadWriteWeb) 6- Lecciones tras tragedia de línea aérea Sol en Argentina (Imagen) 7- Twitter […]
[…] movimiento 15-M debe buena parte de su éxito a Internet y, en concreto, a las redes scoiales. A través de ellas los indignados han podido mantener el […]
[…] movimiento 15-M debe buena parte de su éxito a Internet y, en concreto, a las redes scoiales. A través de ellas los indignados han podido mantener el […]
[…] redes sociales, con ejemplos como Occupy Wall Street, los disturbios con los Chavs en Londres y los indignados en España), el sistema parece adaptarse de manera muy efectiva, demostrando una gran resiliencia. ¿Por qué […]
[…] redes sociales, con ejemplos como Occupy Wall Street, los disturbios con los Chavs en Londres y los indignados en España), el sistema parece adaptarse de manera muy efectiva, demostrando una gran resiliencia. ¿Por qué […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/spanishrevolution-poder-internet-slideshare/ […]