Mucho se ha hablado, se habla y se hablará sobre el impacto de la inteligencia artificial en el tejido productivo y la actividad económica a escala global. No, no nos referimos a la supuesta destrucción de empleos a manos de robots ni a la analítica masiva de datos con fines electorales o de conocimiento de mercado. Hablamos en términos mucho más amplios, como la previsión de que la IA incremente un 1,2% el PIB mundial en la próxima década gracias en parte a que la inversión en esta tecnología rozará los 232.000 millones de dólares en 2025.
Uno de los campos donde se presupone un mayor rol, o más inmediato, de la inteligencia artificial es en los departamentos financieros de las empresas. Una tarea rutinaria, muy susceptible de acarrear errores humanos y que podría automatizarse de manera relativamente sencilla. Y, sin embargo, la adopción de la IA es -cuanto menos- demasiado lenta.
Tendencias en inteligencia artificial para 2019
Así lo asegura un estudio presentado en el día de hoy por Oracle y la Association of International Certified Professional Accountants, según el cual apenas un 10% de los equipos financieros a escala internacional está aprovechando al máximo las capacidades de inteligencia artificial. En concreto, el 89% de los equipos financieros reconoce que aún no ha desplegado la IA en su lugar de trabajo y únicamente el 10% de ellos cree que tiene las habilidades necesarias para respaldar las ambiciones digitales de la organización.
La encuesta, realizada a 700 profesionales del ramo, demuestra además que casi la mitad (46%) de los líderes financieros ‘conocedores de la tecnología’ está usando sus nuevas herramientas para lograr un crecimiento positivo de los ingresos, en comparación con solo el 29% que está menos dispuestos a adoptar las nuevas tecnologías.
Por suerte, también se ha constatado que una gran mayoría (86 por ciento) de estos ‘líderes de finanzas digitales’ tiene una mentalidad ‘digital-first’ basada en la nube, lo que significa que pueden obtener un mayor y más fácil acceso a tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain que otros rivales.