Los programas de mensajería instantánea están al alza. Hay varios en el mercado que triunfan. Entre ellos Snapchat, la aplicación de mensajería efímera capitaneada por los jovencísimos Evan Spiegel y Bobby Murphy quienes, según fuentes familiarizadas con la operación y para sorpresa de muchos, acaban de rechazar vender la compañía a Facebook por la friolera de 3.000 millones de dólares.
¿Qué? Sí, leíste bien, oferta de compra por 3.000 millones de dólares. O de incluso algo más dicen las fuentes que fue la oferta, la segunda de Facebook que los ejecutivos de Snapchat rechazan.
La primera se produjo a mediados de octubre. Más de 1.000 millones de dólares les ofrecieron en esa ocasión, a los que también dijeron que no. Todo un desaire, ante el que como vemos y aunque les haya salido el tiro por la culata otra vez, decidieron hacer una nueva oferta de compra a pagar en metálico tres veces superior a la primera. De haberse consumado, hubiera sido la mayor adquisición de los de la red social desde que existen (por contextualizar, Instagram lo compraron por 1.000 millones de dólares, parte de los cuales además fueron en acciones).
Y es que a Snapchat no paran de salirle pretendientes. En junio de este año levantaron ronda de financiación de 60 millones de dólares, y al parecer Tencent, uno de los gigantes de la internet china, ha intentado invertir en la empresa otros 200 millones de dólares.
¿Están locos?
Depende a quién le preguntemos. Lo que sí está claro es que 3.000 millones de dólares son muchos millones, que a su vez nos llevan a las dos preguntas obvias: ¿Por qué tanto interés de Facebook en la aplicación? ¿Y por qué sus dueños no venden?
La respuesta a la primera cuestión está bastante clara. Desde hace tiempo Facebook viene poniendo muchos esfuerzos en potenciar su oferta móvil ya que cada vez más usuarios de la red social tiran del teléfono inteligente para acceder a ella. Por otro lado el número de adolescentes que usan Facebook está descendiendo. Con la adquisición de Snapchat matarían dos pájaros de un tiro: vitaminar el servicio de mensajería de la red social y absorber la base de usuarios de Snapchat, la mayoría de los cuales son jóvenes y adolescentes.
En cuanto a la segunda cuestión, se trata de un tema de expectativas. Evan Spiegel y Bobby Murphy lanzaron Snapchat en 2011 y su modelo, intercambio de fotos y vídeos entre personas que desaparecen al poco tiempo de haber sido compartidos, ya ha demostrado ser un éxito. O dicho de otra forma, la compañía está en pleno crecimiento, de ahí que sus fundadores no quieren vender al considerar que es demasiado pronto.
El movimiento les puede salir muy mal, pero también muy bien, como le ha ocurrido a Twitter. En 2010 el mastodonte Google quiso comprar la red de los 140 caracteres por alrededor de 2.500 millones de dólares, y otros postores llegaron a ofrecerles hasta 4.000 millones de dólares. Rechazaron todas las ofertas y muchos les llamaron locos como ahora está pasando con Snapchat. Sin embargo la realidad es que hoy Twitter cotiza en bolsa donde tiene una valoración de más de 24.000 millones de dólares. ¿Ya no parecen tan locos verdad?
[…] Ninguna de esas estrategias está en la mente del equipo de WhatsApp, cuya meta, ha señalado Koum, es la de “mantener el espíritu de los comienzos” y la de “no venderse”, la misma, ha afirmado el empresario, que ha hecho grandes a compañías como Google y Facebook, ésta última, interesada, por cierto, en la adquisición de Snapchat. […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 92980 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/snapchat-rechaza-venderse-facebook-por-3000-millones-de-dlares/ […]
[…] la aplicación móvil de mensajería efímera que se hizo famosa por rechazar una oferta millonaria de Facebook, puso en práctica durante la final del Mundial que ayer tuvo lugar entre Argentina y Alemania sus […]
[…] La aplicación, lanzada en septiembre de 2011, vivió su momento de mayor popularidad tras rechazar el pasado año una oferta de compra de Facebook, que le ofrecía 3.000 millones de dó…, pero lo cierto es que mucho antes de eso ya había atraído a un considerable público, […]
[…] Snapchat para invertir en ellos una cantidad indeterminada -lo que finalmente fue desmentido-, de la oferta de compra de 3.000 millones de dólares que Facebook les hizo en noviembre del año pasado y ellos rechazaron, y de las sucesivas rondas de financiación que han […]
[…] Snapchat para invertir en ellos una cantidad indeterminada -lo que finalmente fue desmentido-, de la oferta de compra de 3.000 millones de dólares que Facebook les hizo en noviembre del año pasado y ellos rechazaron, y de las sucesivas rondas de financiación que han […]
[…] servicio de mensajería en plena expansión que se permitió el lujo de rechazar una oferta de compra por parte de Facebook. Fundado por su CEO Evan Spiegel en 2012, ha sido valorado en 10.000 millones de dólares, contando […]
[…] Snapchat para invertir en ellos una cantidad indeterminada -lo que finalmente fue desmentido-, de la oferta de compra de 3.000 millones de dólares que Facebook les hizo en noviembre del año pasado y ellos rechazaron, y de las sucesivas rondas de financiación que han […]
[…] servicio de mensajería en plena expansión que se permitió el lujo derechazar una oferta de compra por parte de Facebook. Fundado por su CEO Evan Spiegel en 2012, ha sido valorado en 10.000 millones de dólares, […]
[…] servicio de mensajería en plena expansión que se permitió el lujo derechazar una oferta de compra por parte de Facebook. Fundado por su CEO Evan Spiegel en 2012, ha sido valorado en 10.000 millones de dólares, contando […]
[…] Lanzada en septiembre de 2011, Snapchat ganó pronto bastante popularidad entre los usuarios pertenecientes a la generación conocida como millenials, más preocupados que sus mayores por la privacidad online, y saltó definitivamente a la fama mundial cuando Spiegel y Murphy rechazaron una oferta de compra de Facebook que ascendía a 3.000 millones d…. […]
[…] la aplicación móvil de mensajería efímera que se hizo famosa por rechazar una suculenta oferta de compra de Facebook, podría estar a punto de recibir una inversión de otro gigante de la tecnología: el Yahoo de […]
[…] la aplicación móvil de mensajería efímera que se hizo famosa por rechazar una suculenta oferta de compra de Facebook, podría estar a punto de recibir una inversión de otro gigante de la tecnología: el Yahoo de […]
[…] la aplicación móvil de mensajería efímera que se hizo famosa por rechazar una suculenta oferta de compra de Facebook, podría estar a punto de recibir una inversión de otro gigante de la […]
[…] y cuenta con una especial popularidad entre el público adolescente, saltó a la fama cuando sus creadores rechazaron una propuesta de compra de Facebook, que les ofrecía 3.000 millones de […]
[…] el público millenial –los nacidos entre finales del siglo XX y principios del XXI-, pero fue la oferta de compra por parte, precisamente, de Facebook, y el rechazo a ésta de Snapchat, lo que puso a la aplicación en los titulares de medio mundo. Mark Zuckerberg, fundador de la red […]