El de los smart watches o relojes inteligentes es otro de estos segmentos de mercado que está a punto de cambiar el panorama tecnológico por completo al modo en el que el iPad revolucionó el mercado de las tabletas y, por ende, todo el ámbito del tradicional PC. Así lo pone de manifiesto la consultora Canalys en un reciente estudio en el que no duda en afirmar que las ventas de relojes inteligentes, que alcanzaron una cifra de 330.000 unidades en 2012, crecerán significativamente hasta alcanzar las 500.000 unidades vendidas este año 2013 y explosionarán definitivamente en 2014 con la entrada de nuevos jugadores hasta llegar a los 5 millones de relojes de nueva generación vendidos.
Este espectacular ascenso en las ventas de estos dispositivos llegará, indica el informe, de la mano de la aparición de una nueva oferta de relojes más evolucionados y elegantes y que ya están preparando los pesos pesados de la industria tecnológica como son Apple, Google, Microsoft y Samsung. Hasta ahora, los principales jugadores en este terreno han sido Sony y Motorola, que coparon la mayor parte de las ventas en 2012, y a los que se unió Pebble Technology, la firma aupada por la plataforma de crowdfunding Kickstarter en 2013 y que ha conseguido hacerse un hueco en la primera línea junto a Sony.
El empuje de Apple, Google, Microsoft y Samsung
No obstante, indican desde Canalys, la nueva ola de dispositivos que preparan Apple, Google, Microsoft y Samsung será determinante para la explosión definitiva de este mercado. Los relojes que preparan las cuatro firmas serán más elegantes a nivel de hardware y su cerebro, el software, será más sofisticado que el que tienen los actuales smart watches ahora en venta.
Estos dispositivos no sustituirán a los actuales smartphones, aseveran desde la consultora, sino que los complementarán como appcesorios. Sus puntos fuertes serán la capacidad que brindan al usuario de poder ojear rápidamente la información clave que precisa de un vistazo, la integración entre los sensores y la forma de acceder a los servicios web.
Eso sí, para que triunfen serán estrictamente necesarios dos aspectos, según Canalys. Uno será que el hardware guste a los potenciales compradores, es decir, el diseño del reloj debe gustar al propietario tanto como sus funcionalidades. Por otro lado, el software en sí también tiene que enganchar, y en este sentido serán claves las aplicaciones que haya disponibles para estos dispositivos, muchas de ellas centradas, por ejemplo, en los ámbitos de la salud, el bienestar y el deporte, pero no solo. En este ámbito, recuerda la consultora, queda todo un mundo por descubrir, además de una oportunidad de negocio ingente para los desarrolladores de aplicaciones.
Desafíos
Foto cortesía Sony
[…] See on http://www.ticbeat.com […]
[…] millón’, cuál será el wearable que triunfe, Diezma lo tiene claro: “En el corto plazo los relojes inteligentes serán los que se lleven el gato al agua. Estamos todos esperando a que Apple saque el suyo para […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/relojes-inteligentes-ola-viene/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/relojes-inteligentes-ola-viene/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/relojes-inteligentes-ola-viene/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/relojes-inteligentes-ola-viene/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 26502 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/relojes-inteligentes-ola-viene/ […]