Existen diferentes tipos de tráfico web. El directo, el de búsqueda -aportado por los diferentes buscadores y que viene determinado por el SEO-, pudiendo ser orgánico o de pago, el de campañas -relativo a las acciones de marketing online como banners en otras plataformas- y finalmente el tráfico de referencia, del que hablaremos en este artículo.
Pues bien, el tráfico de referencia está constituido por aquellas visitas que nos llegan a través de otra web, o lo que es lo mismo, mediante enlaces entrantes o backlinks en otros sites distintos al tuyo.
Caben por tanto en este apartado desde las visitas de las redes sociales hasta de partners o de blogs que nos citan como fuente o recomiendan nuestros contenidos. El sitio web de origen se llama el “referente” ya que se refiere al tráfico de un sitio web a otro.
Cómo medir los objetivos de tu web con Google Analitycs
Trucos para aumentar el tráfico de referencia hay muchos, y existen diferentes fórmulas, pero hay que saber que no todos los enlaces entrantes son buenos y benefician a nuestra web. La importancia de los famosos Backlinks o enlaces que recibe una web desde otras paginas web, son vitales para el posicionamiento web y el PageRank que Google dará a tu sitio web. Como decíamos hay dos tipos de backlinks:
- Buenos: Son enlaces desde sitios web de prestigio y con una alta reputación. No sólo generan visitantes de calidad desde sitios web de confianza, si no que también mejoran los índices de conversión y el ROI y, sobre todo, tienen beneficios en el SEO. Estos raramente vienen sólos y hay que salir a buscarlos.
- Malos: también conocidos como backlinks o enlaces tóxicos. Son aquellos que llegan sin apenas esfuerzo. No obstante, debemos de estar al tanto de ellos y saber identificarlos para posteriormente eliminarlos de una forma ágil y eficaz.
Consejos para conseguir tráfico de referencia de calidad
Estas son algunas de las acciones que puedes poner en práctica para aumentar tu tráfico de referencia:
- Publica tu web en directorios relevantes dentro de tu temática, industria o sector: Lógicamente, publicarlo sin ton ni son no acarreará visitas de calidad a tu plataforma. Actualmente existen directorios especializados en todo tipo de temas, tanto por ubicación geográfica, región o ciudad como por sector de actividad, por lo que constituyen una buena opción para aumentar tu tráfico de referencia.
- Consigue que publiquen referencias sobre tu web en portales de recomendaciones: Ya seas un restaurante, tienda online u hotel, por ejemplo, te resultará muy útil aparecer -además de para captar clientes y obtener mejores índices de conversión- en webs que aglutinan críticas y permiten la votación y evaluación de los usuarios como pueden ser Tripadvisor o Booking, por mencionar algunos de los ejemplos más importantes.
- Publica artículos -guest post- en blogs de personajes influyentes: Por supuesto, deben estar vinculados a tu industria o sector -carecería de sentido si tienes una compañía de diseño gráfico publicar un reportaje en un blog gastronómico o una web de crítica cinematográfica-. Debes seguir ciertos pasos, como analizar cuáles son los blogs de referencia más reputados de tu sector, escribir con la mente puesta en un público específico concreto y contactar con los influencers, que te ayudarán a conseguir tráfico de referencia desde sus páginas web.
- Aprovecha el potencial de las redes sociales: De acuerdo a los datos mostrados por Social Media Examiner, un 89% enorme de los comercios indicaron que los canales sociales contribuyeron a elevar la exposición de su negocio, mientras que el 75% confirmó que el tráfico de su sitio web aumentó al incrementar sus esfuerzos en los medios sociales. Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, Google+, Instagram y Pinterest fueron las 7 principales plataformas empleadas. Así, cada vez que tuiteas, publicas una foto en Instagram o compartes contenido relevante en Facebook contribuyes a impulsar el tráfico de referencia hacia tu web, además de mejorar tu SEO.
- Dedica tiempo a comentar en blogs de tu sector: Comentar en blogs puede darle un empujón a tu posicionamiento, pero además, sirve para generar ráfico de referencia. En palabras de Neil Patel, en su caso dejar unos 240 comentarios en blogs ha propiciado la presencia de 4.000 visitantes a su sitio web. Lógicamente, los comentarios deben ser de calidad sin recurrir al spam, aportando valor al contenido del artículo y rechazando la vertiente puramente comercial o promocional. Es fundamental que tu enlace se encuentre en la parte superior de la lista de comentarios para contar con más probabilidades de generar clics y tráfico, o en todo caso, en la última posición por el mismo motivo.
- Sé activo en los principales fotos de tu sector: Debes asegurarte de que están activos, registrarte usando tu marca, crear llamadas a la acción efectivas y concentrarte en tu nicho de público, agregando valor, compartiendo recursos esenciales y aportando ejemplos de la vida real mediante las experiencias de tu empresa.
- Publica infografías: Si generas infografías de calidad, muchos medios, bloggers y marcas compartirán tu creación, ya que es uno de los mejores métodos visuales para transmitir conocimiento, en lugar de formatos de texto más densos y extensos. Las infografías son ideales para sintetizar información y llamar la atención de los lectores, y normalmente sus autores requieren atribución a su autoría como fuente para que su creación sea compartida, por lo que pueden ayudarte a aumentar el tráfico de referencia de tu web. También puedes compartirlas en redes sociales como Pinterest, Facebook o Twitter. En este enlace encontrarás quince plantillas gratuitas que pueden resultarte útiles para empezar tu andadura.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.