Cuando comenzó la pandemia, en BlaBlaCar se apresuraron a emitir un comunicado para que los usuarios evitasen viajar a zonas de riesgo, así como desplazarse si no era necesario. Los únicos motivos por los que se permitía el transporte al decretarse el estado de alarma fueron la atención de personas vulnerables, ir trabajar o volver a tu residencia habitual.
Cuándo se podrá coger el coche entre provincias sin distinción
Para aquellas personas que precisen viajar, únicamente se podía publicar una plaza por vehículo, de forma que el coche estuviese ocupado el conductor y un pasajero en el asiento trasero y opuesto a él, siguiendo todas las directrices sanitarias. BlaBlaCar decidió eliminar los gastos de gestión y además, lanzó la app BlaBlaHelp, una app que pone en contacto a personas que necesitan ayuda con sus compras con voluntarios.
¿No te es posible ayudar a tus seres queridos por la situación actual? Encuentra a personas que pueden hacerlo en la app #BlaBlaHelp 📲
Una de sus usuarias, María, pudo ayudar a Carmen llevándole sus medicamentos gracias a que su nieta le contactó.
➡️ https://t.co/AYmDh2v1so pic.twitter.com/z8mwTVIf49— blablacar_es (@blablacar_es) May 8, 2020
Otra de las medidas es que desde el comienzo de esta crisis sanitaria, la app reembolsa a los pasajeros el importe íntegro de los viajes que se cancelen en las zonas afectadas.
¿Y ahora?
Como explican en su último comunicado, cada provincia en su correspondiente fase de desescalada puede autorizar distintos tipos de desplazamientos. Por tanto, desde BlaBlaCar recomiendan consultar la situación de tu punto de origen y destino antes de realizar cualquier viaje, teniendo en cuenta que puedes ser sancionado por las autoridades competentes en caso de realizar un desplazamiento que no cumpla con la normativa vigente.
Ahora se añade un usuario, por lo que pueden viajar dos ocupantes por fila dentro del vehículo. También han habilitado una opción para que los conductores que así lo decidan puedan publicar sus viajes con un único asiento en la fila trasera para pasajeros. Debes recordar que el uso de mascarilla es obligatorio. Por otra parte, los pasajeros que deseen anular su viajes siguen pudiendo hacerlo sin ningún sobrecoste.