La transformación digital es un fenómeno muy manido, excesivamente marcado por intereses propagandísticos de las grandes marcas tecnológicas, pero al mismo tiempo representativo de una disrupción que tan solo puede compararse a las grandes revoluciones industriales. Un cambio transversal y que no solo tiene como factor diferenciador al Big Data, la nube, el Internet de las Cosas o la inteligencia artificial: también supone una transformación del capital humano y la gestión del talento.
Revolución digital, nuevas profesiones y liderazgos basados en unos y ceros. Una ecuación de primer nivel que garantiza el éxito de los negocios y de los proyectos de transformación hacia la economía de datos. Y es que, el capital humano no deja de ser el pilar fundamental de cualquier gran revolución, como ha demostrado un reciente estudio de Oxford Economics y SAP.
Según dicho informe, el 83% de los líderes de transformación digital esperan que la digitalización cambie la gestión del talento en los próximos 2 años; si bien esa cifra se reduce al 37% en el caso de las organizaciones que todavía tienen que iniciar su transformación digital. Y es que, a mayor madurez de su cambio, más claros ven los beneficios potenciales de incorporar talento de nuevo cuño: un 71% de los directivos más aventajados afirma que la digitalización facilitará la atracción y retención del mejor talento, frente al 54% manifestado por el resto de encuestados.
El 65% de las empresas españolas ya están inmersas en la transformación digital
Todo ello se manifiesta en cómo el 52% de las empresas que ha puesto en marcha proyectos de transformación digital manifestaron que tenían previsto crear nuevos roles que reflejen los imperativos tecnológicos, frente a solo el 32% en el caso de las empresas que no han adoptado la transformación digital. ¿La causa? Cerca de un tercio de las empresas globales creen que la gestión y el desarrollo del talento son motores clave para el crecimiento digital. Asimismo, el 31% está de acuerdo en que la inversión en capacidades digitales de los empleados será el factor más importante en el incremento de los ingresos en los próximos años.
Finalmente, el estudio también pone de manifiesto que el compromiso con la transformación digital merece la pena. En comparación con otras compañías encuestadas, los líderes digitales registran un mayor crecimiento de los ingresos y de la rentabilidad y esperan que esa ventaja aumente en los próximos dos años. De hecho, los lideres digitales esperan un crecimiento de los ingresos un 23% superior al de otras compañías en los próximos dos años y el 80% de los líderes afirma que los esfuerzos en transformación han aumentado la rentabilidad, frente al 53% del resto.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.