Nike, la que fuera la primera gran compañía en introducirse, con su FuelBand, en el terreno de las smart bands, esos brazaletes inteligentes que ahora vemos en las muñecas de muchos de los que hacen ejercicio, se ha rendido: la firma deportiva ha despedido a buena parte de los trabajadores que forman parte del equipo de hardware que, hasta ahora, fabricaba la pulsera inteligente.
Así lo han publicado medios como The Verge y CNet, que aseguran, citando a fuentes anónimas, que al menos 55 de los 70 trabajadores que forman parte de la división de hardware, encargada de fabricar, además de la Fuel Band, otros dispositivos, habrían sido despedidos.
El portavoz de Nike, Brian Strong, en cambio, ha suavizado los últimos rumores a través de un comunicado: “Estamos constantemente redistribuyendo nuestros recursos en función de nuestras prioridades de negocio. Nuestros objetivos en la división Digital Sport han cambiado, así que estamos haciendo algunos cambios en el equipo, entre los que se espera que haya un número pequeño de despidos”.
El caso es que, desde que fuera lanzada en 2012, Nike apenas había realizado mejoras o actualizaciones en la FuelBand original, a excepción de los del último otoño, cuando la compañía lanzó una nueva versión con Bluetooth y algunos modelos en nuevos colores.
En cuanto a los que parece que serán los próximos movimientos en tecnología de la compañía, parece que Nike pretende ahora enfocarse al software, como su API Nike+ y su sistema de métrica NikeFuel, que pretende que otros fabricantes de hardware puedan integrar en sus propios dispositivos. La empresa ha creado para tal propósito una incubadora de software en San Francisco llamada Fuel Lab.
Mientras esa transición se producía, Apple aprovechó para contratar a Ben Shaffer, el que fuera el director de diseño de la FuelBand en Nike, que fichó por la firma deportiva el pasado septiembre, para que se ponga a trabajar en su tecnología wearable, de la que se espera que entre este mismo año en el mercado. Parece que Nike ha decidido que lo mejor es dejar la próxima generación de dispositivos ponibles en manos de otros.
Según cálculos de la consultora IDC, se espera que a lo largo del presente año las ventas de wearables superen los 19 millones de unidades, una cifra que seguirá aumentando de forma exponencial hasta llegar a los 112 millones en 2018.
Foto cc: Peter Parkes
[…] Nike, la que fuera la primera gran compañía en introducirse, con su FuelBand, en el terreno de las smart bands, esos brazaletes inteligentes que ahora vemos en las muñecas de muchos de los que hacen ejercicio, se ha rendido: la firma deportiva ha despedido a buena parte de los trabajadores que forman parte del equipo de hardware que, hasta ahora, fabricaba la pulsera inteligente. Leer más. […]
[…] comunes son las pulseras llamadas cuantificadoras, de las que la más popular es probablemente la Nike Fuel Band (que parece destinada a desaparecer), y que se anuncian como una forma de aumentar nuestra […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/nike-pionera-de-las-smart-bands-abandona-el-negocio/ […]