Cuando uno se presenta al examen de conducir, tiene todos los datos importantes en mente: desde la distancia exacta que hay que dejar con todo tipo de vehículos hasta la medida del arcén en algunas carreteras.
Sin embargo, una vez que se aprueba y que se va cogiendo destreza esos datos se esfuman de nuestra cabeza.
Las 20 causas de la pérdida de potencia de tu coche
Por eso, si quieres hacer un repaso general, hoy te mostramos señales de tráfico más comunes cuyo significado, probablemente, habrás olvidado.
¿Comenzamos?
1. Señales que advierten peligro
Estamos seguros de que recuerdas que las señales que advierten peligro son triangulares, tienen un borde rojo y el interior es blanco. Pero, ¿te acuerdas de todas?
2. Señales de tráfico que prohíben
Estas señales de tráfico restringen el acceso a una determinada bía o prohíben un comportamiento peligroso. Son redondas, con el borde rojo y el cuerpo blanco (a excepción de la “entrada prohibida”).
3. Señales de tráfico de fin de prohibición o restricción
Estas señales de tráfico informan de que el tramo de prohibición o de limitación ha terminado.
4. Señales que indican prioridad
Estas señales de tráfico que indican prioridad nos obligan a ceder el paso a otros vehículos. No tienen una forma concreta para diferenciarse de las demás.
4. Señales de tráfico que obligan
Estas señales de tráfico indican obligación a la hora de circular. Son azules y redondas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.