A pesar del notorio éxito de Windows 10 -debido principalmente a la agresiva estrategia de Satya Nadella, actualizaciones gratuitas mediante-, lo cierto es que la mayoría de ordenadores del mundo siguen corriendo con versiones antiguas de este sistema operativo. En concreto, el 45% de los PCs del planeta cuentan en su corazón con Windows 7, a sumar el 6,66% del fallido Windows 8.1 y el residual 1,58% que maneja Windows 8.
Cifras que no deben gustar mucho en Redmond y que han llevado a Microsoft a tomar una decisión drástica: eliminar los foros oficiales en los que los usuarios podían pedir ayuda a empleados de la casa norteamericana en caso de necesitar asistencia técnica.
En un breve comunicado oficial, Microsoft explica que “no habrá revisiones proactivas, monitorización o respuesta al las preguntas” que se formulen en estos foros. Por supuesto, los usuarios aún podrán acceder al foro y preguntarse y darse consejos entre ellos, pero ningún trabajador participará en las discusiones. Su único rol, afirma la compañía, será el de moderar las conversaciones para evitar el spam o que las temáticas se desvirtuen demasiado.
10 ajustes esenciales de Windows 10
Para ser exactos, se suspenderá el soporte para un total de 13 productos, a saber: Windows 7, 8.1, 8.1 RT, Microsoft Security Essentials, Internet Explorer 10, Office 2010, 2013, Surface Pro, Surface Pro 2, Surface RT, Surface 2 y Microsoft Band. En el caso de dispositivos móviles basados en Windows, la multinacional seguirá dando asistencia técnica en el tema “Otros dispositivos móviles de Windows “.
Recordemos que, desde enero de 2015, ya no existe soporte de seguridad para Windows 7, si bien la propia Microsoft tuvo que recular ante el enorme éxito de este SO y ofrecer a algunas empresas una extensión de dicha protección hasta 2020.