Pese a las críticas que está recibiendo Microsoft por su agresiva política de actualizaciones en la última versión de su sistema operativo, Windows 10, y aunque han pedido disculpas por ello, los de Redmond parecen dispuestos a seguir “amenazando” (a su manera) de los problemas que puede causar a usuarios y empresas si siguen usando Windows 7, la versión anterior.
Microsoft estuvo todo 2016 empujando a los usuarios de versiones antiguas de su SO a actualizarse a su ‘décima edición’. La actualización a Windows 10 fue gratuita durante los primeros 12 meses de disponibilidad del sistema operativo (sólo para los usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1), y se llevaba a cabo haciendo uso del software “Obtenga Windows 10″.
Dados los problemas de adopción y crecimiento de Windows 10, la compañía ha empezado a lanzar mensajes alarmistas para ver si así consigue persuadir a más usuarios y empresa para que lo adopten.
El último de ellos lo ha publicado en su blog Technet, donde advierte a los responsables de TI que muchos fabricantes de hardware ya no proporcionan controladores para Windows 7, lo que significa que no reconocen periféricos más modernos, como por ejemplo impresoras.
Trucos para mejorar el rendimiento de Windows 10
Además, añade, que “para que los usuarios logren una correcta interacción entre el software y el hardware, las nuevas generaciones de procesadores sólo soportan Windows 10. Además esta versión es la única que proporciona el soporte adecuado para los últimos chips de Intel, AMD y Qualcomm“.
Este aviso llega poco después de que Microsoft Alemana alertara del riesgo que supone seguir empleando Windows 7, cuya “arquitectura de seguridad es obsoleta” y que además quedará sin soporte oficial a partir de 2020.
Aún existen millones de dispositivos por todo el mundo ejecutando sistemas operativos obsoletos de Microsoft, como Windows XP (con una cuota de mercado del 10%, compuesta en gran medida por administraciones públicas) que ya no recibe actualizaciones de seguridad, con la vulnerabilidad que esto acarrea.
En el texto “Aún existen millones de dispositivos por todo el mundo ejecutando sistemas operativos obsoletos de Microsoft…o Windows 7 (presente en más equipos que Windows 10) y que ya no reciben actualizaciones de seguridad, con la vulnerabilidad que esto acarrea.”, la información no es correcta ya que Windows 7 tiene soporte extendido hasta 2020 por lo que recibe actualizaciones de seguridad.
(https://support.microsoft.com/es-es/help/13853/windows-lifecycle-fact-sheet)
Un saludo
Que pasa?. Hago una crítica a Windows 10 y no se publica?. Que os den!
Aquí nadie ha impedido publicar nada, ni siquiera este comentario inapropiado y maleducado que acabas de hacer. Un saludo.
Hola, tienes toda la razón, ha sido un lapsus ya que además en el mismo texto se indica que el soporte llega hasta 2020, tal y como nos comentas, lo modificamos. Gracias por el aviso. Un saludo.