Las ventas de ebooks casi se han duplicado durante el 2010 y ahora representan el 9% de las de los libros, según la Association of American Publishers. Este crecimiento se impulsó gracias a la intensa competencia que ha habido entre los fabricantes de ereaders durante el año 2010. Amazon Kindle, Sony Reader, Barnes & Noble Nook y otros han tratado de rebajar los precios a lo largo del año. Además, con la llegada de iPad, han aumentado las posibilidades de comprar eBooks por parte de los consumidores.
Los eBooks empezaron a venderse en el 2009, pero ha sido este año cuando realmente se han puesto de moda y tiene para rato. Echemos un vistazo al tan atareado mercado de los eBooks y eReaders en el 2010.
La Guerra de precios de eReaders de 2010
A finales del año pasado, Amazon vendía su Kindle por 259 dólares. En junio de este año, Barnes & Noble rebajó el precio de su Nook eReader a 199 dólares. Amazon respondió inmediatamente bajando el precio del Kindle a 189 dólares. Sony hizo lo mismo con su eReader, que descendió de 169 a 149 dólares. El Nook se rebajó a 149 dólares y Amazon anunció que su nuevo Kindle Wi-Fi, sacado al mercado en agosto, se vendería por 139 dólares.
La guerra de precios del eReader impulsó la demanda de eBooks. Durante los primeros nueve meses del 2010, Amazon, líder en el mercado vendió el triple de Kindles que en 2009.
Las ventas de eBooks representan el 9% del total de las ventas de libros
Un informe reciente de la Association of American Publishers muestra que las ventas de eBooks aumentaron un 193% entre enero y agosto de 2010. Hablando en dólares, las ventas de eBooks pasaron de 89,8 millones en 2009 a 263 millones en 2010.
Además, según la Association of American Publishers, las ventas de eBooks representan ahora un 9,03% del total de las ventas de libros por parte de los consumidores, comparadas con el 3,31% en 2009.
Es difícil conseguir datos de los vendedores de eReaders. Sin embargo, Amazon se hizo oír en las tendencias del 2010.
En enero anunció que vendía 6 libros para Kindle por cada 10 libros físicos, cuando ambas ediciones estaban disponibles. Más tarde, en octubre, anunció que las ventas para Kindle habían superado a las de los libros tradicionales y que había vendido 143 eBooks por cada 100 libros de tapa dura.
A finales de octubre, anunció que los consumidores compraban el doble de eBooks que de libros de papel del top 10 de best-sellers. Según el vicepresidente de Amazon, Steve Kessel, los consumidores hacían lo mismo para lista de 25, 100 y 1.000 best sellers.
¿eBooks o libros de papel? Depende…
El hecho es que hay pros y contras para ambas ediciones. A continuación presentamos las razones por las que elegir una u otra.
5 razones por las que los eBooks son mejores que los libros tradicionales
1. Marcar pasajes y compartirlos socialmente
2. Notas
3. Búsqueda de palabras
4. Puedes poner citas en las redes sociales
5. Búsqueda en el texto
5 razones por las que los libros de papel son mejores que los eBooks
1. Sensación
2. Presentaciónn
3 Intercambio
4. Mantenerlo
5. Libros de segunda mano
No hay duda alguna que los libros de papel serán una fuerza comercial durante mucho tiempo. No obstante, los eBooks y eReaders han dado pasos agigantados en el 2010 y representan una proporción bastante considerable del mercado de libros.
Y vosotros, ¿qué preferís, los eBooks o la edición clásica? ¿Qué ha cambiado en vuestro hábito de lectura? ¿Cuántos eBooks habéis leído?
Como lector habitual me siento en la obligación de criticar este artículo porque creo que no está a la altura de lo que es normal leer en RWWES.
Lo primero, no aclaráis la diferencia entre ebook y ereader a pesar de utilizarlo en el titular. Doy por hecho que os referís a eBook como a libro en formato electrónico (EPUB, PDF, etc) y a eReader como el dispositivo físico que permite su lectura. Usáis ambos términos de manera indiscriminada en el artículo y eso puede llevar a confusiones en el lector.
Las razones no tienen ni pies ni cabeza. ¿Qué queréis decir con “Mantener” o con “Destaca en los medios sociales”? ¿Qué diferencia hay entre “Búsqueda” y “Búsqueda de palabras”?
“Notas” supongo que se refiere a la capacidad de subrayar y anotar comentarios en los ebooks desde los dispositivos en cuestión. Pero esto es algo que siempre ha podido hacerse (y de hecho se hace) en los libros en papel.
Parece todo una traducción de Google. Creo que no habría costado tanto explicar las razones un poco.
Otras ventajas de los libros electrónicos frente a los libros en papel son: no se manchan, no se estropean, puedes llevar miles en muy poco espacio (y peso) y puedes cambiar el tamaño de letra del texto sobre la marcha para adaptarlos al lector o las circunstancias.
Las ventajas objetivas de los libros en papel realmente son pocas: que se pueden prestar, que son tuyos (aún me acuerdo del caso de Amazon borrando un libro de los Kindle de sus clientes sin su autorización) y que los puedes revender una vez leídos. El resto de cuestiones son más estéticas y de gustos personales que realmente ventajas. Un libro es lo que pone, el papel es sólo lo que lo contiene.
Y digo esto como gran amante los libros en papel, de los que disfruto su olor, su tacto y su encanto (sobre todo, claro, de ediciones viejas).
Un saludo y gracias.
No se comprende que en un mínimo análisis de ereaders en España no se mencione el más vendido con diferencia, el Papyre.
Ya sé que parece más moderno hablar de cosas fabricadas fuera, pero da la casualidad que en el caso de los lectores de libros electrónicos, todos tienen los mismos componentes, porque sólo hay dos fabricantes mundiales de pantallas.
Si buscas información sobre el Kindle no dejes de visitar mi web:
http://elkindlecastizo.wordpre…/
donde podrás encontrar consejos, fotografías, vídeos, noticias, libros gratuitos, curiosidades, trucos y un montón de cosas más.
[…] sobre el campo de la lectura digital. Según la información recogida existe un 29% de usuarios de libros electrónicos que piratean contenido. Este porcentaje aumenta cuando las estadísticas se refieren a las […]
[…] sobre el campo de la lectura digital. Según la información recogida existe un 29% de usuarios de libros electrónicos que piratean contenido. Este porcentaje aumenta cuando las estadísticas se refieren a las […]
[…] sobre el campo de la lectura digital. Según la información recogida existe un 29% de usuarios de libros electrónicos que piratean contenido. Este porcentaje aumenta cuando las estadísticas se refieren a las […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 37743 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 42106 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 94232 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/lo-mejor-2010-ebooks-ereaders/ […]