Pese a estar concebida para construir una red útil de contactos profesionales y por ende aumentar las posibilidades de encontrar trabajo, LinkedIn no es perfecta. Una usuaria de esta red social experta en atracción de talento se ha percatado de que presenta un error en su funcionalidad de mensajes InMail que, a quien la desconozca, le puede hacer perder interesantes oportunidades laborales en el futuro.
Los mensajes InMail son mensajes privados que te permiten contactar o ser contactado directamente por otro miembro de LinkedIn que no forma parte de tu red, y que al mismo tiempo protegen la privacidad del destinatario. Es una opción de pago que se incluye con la cuentas Premium.
Son un recurso bastante recurrente entre los reclutadores, ya que les sirven para contactar con profesionales que les interesan sin necesidad de enviar primero la solicitud de contacto.
Hasta ahora muchos usuarios que no estaban buscando trabajo y recibían este tipo de mensajes directamente pinchaban en “Ignorar”, pero lo que seguramente no sabían es que, haciéndolo, el reclutador en cuestión ya no puede volver a contactarles en el futuro.
Cuidado a quién aceptas en LinkedIn
Esto no lo indica LinkedIn por ningún lado, lo que muestra un fallo considerable de su usabilidad. Ha sido esta usuaria estadounidense la que lo ha compartido en su perfil, aconsejando que si uno recibe este tipo de mensajes de alguien ofreciéndonos trabajo, no lo rechacemos y respondamos, explicando por qué no nos interesa en este momento pero dejando la puerta entreabierta por si en el futuro cambian las circunstancias.
Desde TNW han tratado de ponerse en contacto con LinkedIn para preguntarles si se han percatado de este error y si piensan corregirlo, pero de momento no se han manifestado.
Recurso | Clases de periodismo
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.