En las últimas semanas, distintas firmas de análisis de inversión -como Credit Suisse, Citi e Instinet- han impulsado la valoración de Apple al prever un nuevo ciclo de superventas en el momento en que salga a la venta el iPhone 8. Una auténtica revolución comercial que devolvería a la compañía de Tim Cook a la primera línea de la actualidad tecnológica… o eso al menos se supone.
Y es que, el prestigioso Deutsche Bank ha echado un auténtico jarrón de agua fría sobre Cupertino, al asegurar que las expectativas de ventas previstas para el iPhone 8 son “demasiado altas”. Para esta entidad, lo que está por venir es un puro y mero ciclo regular de actualización, con unos 230 millones de móviles vendidos en el año fiscal 2018 y sin alcanzar los 244 millones de unidades previstas por el consenso de Wall Street.
El diseño final del iPhone 8 “casi” confirmado
“El verdadero superciclo de ventas lo vivimos con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, cuando alcanzamos picos de 231 millones de smartphones vendidos en el año fiscal de 2015”, añaden desde Deustche Bank, organización que mantiene su recomendación de “conservar” sobre las acciones de Apple, con un precio objetivo de 132 dólares (su cotización actual ronda los 145 dólares por título). “Los inversores se sentirán decepcionados con el crecimiento del iPhone entre 2018 y 2019”, añaden en declaraciones a CNBC.
“El mercado se ha vuelto demasiado optimista sobre las ventas potenciales del iPhone en el próximo lanzamiento de este otoño, e ignora los desafíos fundamentales que Apple enfrenta en el mercado de los smartphones, que incluyen saturación en los mercados maduros, ciclos de renovación alargados, y un creciente mercado secundario“, explican los analistas del banco germano, quilos cuales tampoco entienden quiénes serían los compradores de este nuevo teléfono que podría ser el más caro de la historia de la manzana mordida.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.