Las partidas de los presupuestos de TI destinados a calidad de software y testing aumentan en las empresas. Este año 2013 lo han hecho un 23%, frente al 18% de 2012. Así lo indica la quinta edición del informe WQR (World Quality Report), que elaboran anualmente Sogeti, Capgemini y HP, basado en entrevistas a 1.500 directores de TI de 25 países, entre ellos España (desde donde han participado 20 empresas). Un informe que predice que el montante que destinan las organizaciones a estas áreas seguirá creciendo hasta el 28% en 2015.
Además, en lo que respecta a este año, un 23% señala haber consolidado los procesos de calidad y testing frente al 8% de 2012. Y un 21% de las empresas aumentarán su inversión en este terreno hasta un 31-40% de sus presupuestos, frente a un porcentaje en torno al 8% dedicado a este fin en 2012.
Para José Luis Antón, director del área de Calidad y Testing de Sogeti, estos datos muestran una evolución natural y muestran “la dependencia que el negocio tiene de la tecnología”. Según Antón, “la crisis también ha ayudado a que los presupuestos de TI destinados a calidad aumenten. Las empresas tienen que ser más competitivas y ahorrar costes y deben mejorar sus procesos de desarrollo de software y, en este sentido, las prácticas relacionadas con la calidad y el testing son indispensables”.
La movilidad como palanca
El informe señala que el sector que mayor preocupación muestra por asegurar la calidad de sus aplicaciones móviles es el de salud: el 61% de las empresas de este ámbito aseguran probar sus apps y dispositivos frente al 35% de 2012. “La importancia que este sector otorga a la calidad está muy relacionada con el auge de la teleasistencia”, asevera Antón.
Otros ámbitos destacables son el sector público, que pasa del 27% en 2012 al 58% en 2013 en lo que respecta al testeo de apps y dispositivos; telecomunicaciones y medios de comunicación (del 30% en 2012 al 56% en 2013); energía y utilities (del 35% al 55%), y servicios financieros (del 31% en 2012 al 54% en 2013).
Pero falta madurez
El problema, no obstante, es que “estos procesos de calidad no se introducen desde el principio sino en las últimas fases del desarrollo de software –indica Antón–, lo que pone de manifiesto que sigue existiendo una inmadurez en este terreno. También la hay en los propios productos de calidad, aunque éstos han ido mejorando en los últimos años”.
Además, el 56% de los encuestados indican que faltan metodologías para hacer testing en dispositivos móviles. E, incluso, añade Antón, escasean los profesionales en este terreno. En este sentido, en el estudio se concluye que hacen falta en el mercado profesionales de testing pero con capacidad para entender también el negocio.
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/las-empresas-aumentan-23-su-inversion-en-ti-para-calidad-de-software/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/las-empresas-aumentan-23-su-inversion-en-ti-para-calidad-de-software/ […]