Tener un largo vuelo por delante y poder entretenernos con un amplio catálogo de contenido audiovisual es siempre de agradecer. Con esa idea se incorporaron las pantallas en los asientos de los aviones más grandes o de alta gama, para que el pasajero pudiera disfrutar de películas, series o accediera a información multimedia relativa al vuelo o la nave.
Es lo que se conoce como sistema IFE (siglas en inglés de in-flight entertainment) y en su día fue toda una innovación, pero en los últimos tiempos, en que los pasajeros ya llevan sus dispositivos electrónicos y cada vez más aerolíneas ofrecen conexión WiFi en sus vuelos, parece que cada vez tiene menos sentido.
Bloomberg informaba recientemente que American Airlines, la compañía más grande del país, ha estrenado una flota de 100 Boeing 737 Max que carecen de pantallas y de sistema multimedia en sus asientos. Según este medio, esto resulta significativo de lo que iremos viendo en el resto de compañías aéreas en los próximos años.
Y es que la instalación de los equipos es un coste que a día de hoy podrían evitarse, junto al de mantenimiento. Aunque para ello tendrán que ofrecer una conectividad WiFi óptima (algo que a veces brilla por su ausencia), ofrecer un puerto USB o de carga para los móviles y tablets y, por qué no, una app en la que el viajero pueda consultar información como la distancia recorrida o datos de la región que se esté sobrevolando.
Lan Chile ya tiene este sistema de App para ejecutar con la WiFi de sus aviones