“Ojos que no ven, corazón que no siente”, dice el refrán. Pese a ello, son muchos los que últimamente vienen “sintiendo” aquello de que cualquier día llega un robot y les deja sin trabajo. Lo peor es que ahora, además, podemos verlo.
El vídeo que ha compartido la empresa de logística y mensajería china Shentong Express (STO) deja poco a la imaginación: es su nave de la localidad de Tianjin, y más que una fábrica parece un hormigueo.
Cientos de robots se mueven perfectamente sincronizados distribuyendo e identificando los paquetes que hay que enviar y no se vislumbra presencia humana alguna (si acaso un operario que complementa su labor).
La compañía no ha facilitado el número exacto de robots que tiene ahora mismo trabajando, pero las cifras de rendimiento hablan por sí solas: son capaces de gestionar 200.000 pedidos en un solo día y han reducido los costes a la mitad
Además su porcentaje de error en los envíos es prácticamente nulo (leen el código de barras y automáticamente saben dónde mandar cada paquete), lo que ha permitido mejorar la eficiencia de la planta en un 30%. Esto, claro está tiene sus consecuencias en la plantilla de la empresa, que se ha reducido en un 70%.
¿Acabarán los robots con el trabajo humano? Una visión optimista
El vídeo, que se ha hecho viral, llama poderosamente la atención en Occidente, pero en refleja una realidad que cada vez es más común en las factorías chinas. De hecho el gobierno de este país ha diseñado un plan de producción de máquinas como estas de cara a los próximos cinco año y así tener listos hasta 100.000 robots en 2020.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.