Intel ha decidido subirse al carro de la realidad virtual anunciando su nuevo proyecto denominado Project Alloy en IDF, su cita anual con desarrolladores en San Francisco.
Su casco virtual es especial, ya que no precisará estar conectado a un ordenador para mostrar su combinación de realidad mixta, donde la aumentada y la virtual se dan cita al mismo tiempo.
Una de sus ventajas más increíbles es el control de la experiencia inmersiva, que se realizará a través de las propias manos y sin necesidad de gadgets adicionales.
Un concepto revolucionario de realidad virtual
La ambiciosa propuesta de Intel tiene en consideración la localización del usuario en el mundo real, por lo que detecta la ubicación de las paredes y objetos cercanos. Eso, sumado a la intensa potencia de sus gafas, que constituyen la propia unidad para realizar el proceso, hacen de esta iniciativa un proyecto puntero en el terreno de la realidad virtual.
Las mejores apps de realidad virtual para tu smartphone
A pesar de que el prototipo inicial es propio, en los planes de Intel no se encuentra la comercialización, sino el propósito de vender esta innovadora tecnología e Project Alloy a otros fabricantes. Para llevar a cabo este proyecto, Intel tiene la ayuda de Microsoft, ya que Hololens, el casco de los de Redmond, será compatible con Project Alloy.
El producto para desarrolladores comenzará a enviarse a finales de 2017 y por ahora, no existe ningún dato en torno al coste económico que los creadores fijarán para este original casco de realidad mixta, que llevará por bandera una experiencia virtual más inmersiva y natural que nunca.
Imagen | Intel
Vía | The Verge
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.