El comercio internacional y la industria tecnológica pagan los coletazos del coronavirus, en el centro de todas las portadas y que cada día se cobra nuevas víctimas mortales.
Atendiendo a los envíos internacionales de productos tecnológicos en este primer trimestre de 2020, la consultora TrendForce estima que los gadgets más perjudicados serán los relojes inteligentes, seguidos de los portátiles y de los altavoces inteligentes. En términos de abastecimiento de productos tecnológicos, China es el granero mundial ya que aglutina fabricantes líderes, fabricación de componentes y recursos naturales que propician que el engranaje digital global dependa de esta región asiática.
Murciélagos, serpientes, civetas… ¿de dónde ha salido el nuevo coronavirus?
La de la consultora se trata de la primera estimación de los efectos del coronavirus en las ventas de dispositivos eléctricos. Según esta, los envíos a comercios para la venta de televisores, consolas, altavoces, portátiles y relojes inteligentes se reducirán entre un 4,5% y un 16% en el primer trimestre de este año debido a la epidemia.
En el apartado de los teléfonos inteligentes TrendForce cuenta con datos sobre su volumen de producción, la cual disminuirá en un 10,4%, una cifra prácticamente idéntica a las consolas. Los peor parados son los smartwatches, que bajarían un 16%. Los portátiles descenderían un 12,3% y los altavoces inteligentes un 12,1%. Las mejor paradas dentro de la bajada de envíos mundiales a causa del coronavirus serían las televisiones, cuyo descenso está estimado en un 4,5%.
Infografía | Statista