Google acaba de anunciar una nueva función que revolucionará la traducción a través de Google Translate, una de sus herramientas más conocidas y usadas a lo largo y ancho del planeta. Se trata de las transcripciones, asemejando cada vez más su app a un ser humano de carne y hueso. Se espera que la función se implemente en la versión de Android en los próximos meses, mientras que por el momento se desconoce cuando aterrizará en iOS.
La característica es similar a cómo funciona la transcripción en tiempo real en la aplicación Grabadora de Google, excepto que puede traducir las palabras del usuario en cualquiera de los idiomas posibles en vez de transcribirlas exclusivamente. Se trata de una funcionalidad especialmente útil para reuniones o conferencias.
En un vídeo mostrado en el marco de un evento de prensa en San Francisco, la transcripción parecía casi tan fluida como lo que verías en la aplicación Grabadora de Google o con Live Captions. Sin embargo, en lugar de transcribir palabra por palabra, la aplicación Traducir transcribe fragmentos de texto más pequeños.
New from Google Translate: a transcription feature that can translate and transcribe speech in “close to real time,” coming to the Android app pic.twitter.com/IB15UhgE40
— Karissa Bell (@karissabe) January 28, 2020
Ya que las traducciones son más complicadas que una transcripción estándar, la app también necesita determinar la mejor manera de traducir el audio que acaba de escuchar, al igual que un traductor humano precisa unos segundos para procesar lo que alguien está tratando de decir para que el resultado sea óptimo. Así lo explicaba el gerente de producto de Google, Nick Radicevic. “Nos gustaría llegar al nivel de calidad comparable al de un hablante nativo”.
Las mejores apps para traductores
Radicevic también señala que hay una serie de factores que podrían afectar a la calidad de la transcripción, como el micrófono de su teléfono, si tienes funda, o los propios matices del idioma. Incluso con limitaciones, las transcripciones serán fantásticas para ofrecer ayuda con los fragmentos de audio más largos.
Fuente | Mashable