Estados Unidos quizás tenga el mayor polo de innovación digital de nuestros tiempos (hasta que China, Singapur o Noruega le roben el trono a Silicon Valley, como ya adelantan algunos estudios) pero en el Viejo Continente es donde la transformación digital se está llevando a cabo de una forma más decidida. No lo decimos nosotros, sino la firma de análisis Gartner, que ha destacado esta semana como Europa lidera claramente este particular camino.
De acuerdo a la encuesta anual a CIO de esta consultora, cada vez más líderes tecnológicos europeos pueden escalar sus iniciativas digitales. Y, además, un número significativo de los directores de Información en la región de EMEA (que también incluye Oriente Medio y África) tiene un arquitecto en la nube, un líder para el espacio de trabajo digital y un diseñador de algoritmos.
El gasto mundial en TIC crecerá un 6,2% en 2018, hasta los 3,7 billones de dólares
¿La conclusión inmediata de todo ello? A este lado del Atlántico tenemos un negocio digital más maduro, estando inmersos de lleno en la conversión de los modelos de negocio a este nuevo paradigma. Según Gartner, casi la mitad de los CIO ya ha llevado a cabo este proceso o ha comenzado a hacerlo.
Las crecientes demandas de los consumidores, un mejor servicio al cliente, así como la necesidad de proteger la reputación de la marca, se consideran todas ellas como las principales causas de este cambio. Y, dado que las iniciativas digitales se encuentran entre las principales prioridades empresariales, Gartner concluye que podemos esperar más inversión todavía el próximo año. La mayoría de los fondos se destinarán a inteligencia y análisis de datos, así como a ciberseguridad y marketing.
“Los CIO de EMEA están siendo el ejemplo cuando se trata de cosechar resultados de las iniciativas digitales”, añade el experimentado analista Andy Rowsell-Jones, con 19 años en Gartner y 35 en la industria tecnológica. “El éxito en la evolución de los esfuerzos a escala es mayor en EMEA que en América del Norte, América Latina y Asia/Pacífico. Además, para alentar la transformación digital dentro de su organización, el 64% de los CIO de EMEA fomentó una mejor colaboración con la empresa y el 46% redujo los silos y la complejidad interna“.