Los robots están en boca de todos, ya sea por sus fascinantes cualidades o por su preocupante eficiencia. Los avances tecnológicos han provocado que el mundo laboral se clasifique en dos grandes grupos: aquellos trabajos que serán sustituidos completamente por los robots, junto a los empleos que resistirán más a la revolución robótica.
Los grandes empresarios tecnológicos también se han pronunciado al respecto, y pese a la diversidad de opiniones, algunos afirman que indudablemente los robots eventualmente reemplazaran a la mayoría de los trabajadores.
Dichas especulaciones generan una creciente preocupación de la sociedad, con miles de trabajadores que temen convertirse en piezas superfluas del mundo laboral. Y es que, los robots no sólo son capaces de desempeñar el trabajo de un humano, sino en numerosas ocasiones también han logrado incrementar notablemente la producción.
Se espera que en 2030 el la inteligencia artificial afectará al 30% de los empleos, una situación que puede llegar a tal extremo que los robots deban pagar impuestos.
El empleo que, a día de hoy, ya han destruido los robots
Estos exitosos empresarios tecnológicos afirman que los robots acabarán desempeñando el trabajo de los humanos de aquí a 20 años:
Bill Gates
El fundador de Microsoft cree que el papel de los robots en el mundo laboral será tal que deberán pagar impuestos, de lo contrario se podría generar una importante brecha en la hucha de los gobiernos “no puedes renunciar a los impuestos sobre la renta, porque así es cómo se ha estado financiando el sistema hasta ahora”, afirma Gates.
No obstante, también ofrece una visión optimista acerca de la revolución robótica, motivando a los individuos a sacar provecho de las ventajas positivas que puede brindar la innovación.
Mark Cuban
El inversor de Shark Tanks y el dueño de Dallas Mavericks afirma que la inteligencia artificial afectará al trabajo de los humanos. Este año Cuban criticó las actitud de Trump respecto a los trabajos en las fábricas, afirmando que “Las personas no van a tener trabajo, ¿qué va a hacer Trump con los trabajadores desplazados?”
Elon Musk
El CEO de Tesla cree firmemente en que los robots habrán reemplazado tantos trabajos a mediados del siglo 21 que el gobierno se verá obligado a pagar un salario a los habitantes aunque no ejerzan ningún trabajo. Es decir, la solución de Musk para contrarrestar la robotización del empleo es la concesión de una renta básica universal.
Así, afirmó que los humanos debían ser cyborgs, o no serían nada, señalando a su vez que “el riesgo de que ocurra algo realmente peligroso con la IA está en el plazo de cinco años, como mucho 10″.
Jeff Bezos
El director ejecutivo de Amazon no sólo cree que los robots desempeñaran el trabajo de los humanos, sino que lo hace realidad. En sus propias fábricas ya hay más de 45.000 robots transportando paquetes de un lado a otro, y Amazon también ha anunciado planes para crear tiendas sin empleados.
Ray Kurzweil
El director de ingeniería de Google concibe la robotización del empleo como algo positivo, afirmando que las personas tendrán más tiempo para hacer lo que aman. Prevé que para 2030 la inteligencia artificial habrá desplazado la inteligencia biológica y que los coches autónomos estarán por todas partes.
“Vamos a tener nuevos empleos creando nuevos dólares que aún no existen” afirmó Kurzweil.
Chris Hughes
Uno de los co-fundadores de Facebook afirma que la automatización del empleo es inevitable. Comparte la solución de Musk, que propone la concesión de una renta básica universal.
Devin Wenig
El presidente y CEO de eBay afirma que en la próxima década la inteligencia artificial acabará con algunas industrias por completo. No obstante, señala que la solución está en la reacción de las empresas ante la robotización del empleo: “A medida que evoluciona la inteligencia artificial la formación laboral debe evolucionar con ella”, indicó el empresario.
Vía | Business Insider
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.