El auge de China y Estados Unidos como potencias hegemónicas en el ámbito digital ha colocado a Europa -y toda su industria TIC- en una muy complicada situación. Así lo ha reconocido el mismísimo Günther Oettinger, comisario de Economía y Sociedad Digital en la Unión Europea, en una entrevista publicada en la revista Fortune.
Oettinger ha reconocido que el Viejo Continente necesita invertir cerca de 600.000 y 700.000 millones de euros en su infraestructura digital para ponerse al día con EEUU y el Gigante Asiático. En concreto, la UE requiere desarrollar más redes de fibra óptica y antenas de telefonía 5G de alta velocidad para que la conectividad permita mantener el actual crecimiento de líneas móviles y dispositivos conectados en el llamado Internet de las Cosas. Una estrategia que debe incluir también inversiones en Suiza, Ucrania y los Balcanes occidentales, que son parte de la infraestructura paneuropea.
El comisario también instó a sus compañeros de la UE a rechazar puntos de vista populistas que podrían impedir el desarrollo de la industria digital en nuestra zona. Hizo referencia, por ejemplo, al uso que las empresas norteamericanas -como Amazon o Google- pueden hacer del Big Data que extraen de sus clientes (mayor personalización de servicios, etc.) y que, debido a la regulación comunitaria, es inviable en la Unión Europea. “En menos de dos años vamos a tener una nueva legislación europea y un equilibrio entre la protección de datos y el derecho a utilizar los datos”, aseguró el político alemán, anticipando la fecha de este nuevo marco jurídico que promete una nueva vida a las compañías digitales de nuestro lado del Atlántico.
“Si no logramos desplegar estas medidas lo suficientemente rápido, vamos a perder la batalla, porque las aplicaciones más prometedoras de la industria no serán posibles en Europa“, ha afirmado tajante el comisario comunitario.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.