Después de llevar a cabo una campaña de vigilancia de camiones y autobuses durante 7 días, la DGT revela que la infracción que más cometen estos vehículos es este: exceso de horas de conducción.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha controlado a un total de 19.499 vehículos, de los cuales 4.823 conductores de camiones y 120 de buses fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa.
6 sitios en los que la DGT pone los radares
Respecto a los tiempos de conducción, los agentes de tráfico han tramitado 1.976 denuncias por infracciones relativas a los tiempos de conducción (1.953 a camiones y 23 a buses) y 493 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (455 camiones y 38 autobuses).
En la campaña también se vio que los conductores de camiones que dieron positivo a drogas (17) se sitúan por encima de los que dieron positivo a alcohol (11) y en lo relativo al uso del cinturón de seguridad, 142 usuarios de camiones y 18 de autobús han sido denunciados por no usarlo.
Y en el caso del exceso de velocidad, 121 conductores circulaban a velocidades superiores a la permitida y de los 121, 118 eran conductores de camiones. También las 702 denuncias impuestas por exceso de peso y mala disposición de la carga fueron mayoritariamente a camiones (701 frente a 1 de autobús).
Por último, 808 conductores (758 camiones y 50 a autobuses) presentaban irregularidades administrativas en la documentación relativa al vehículo.
*Artículo original publicado por Noelia López en Topgear.es