A finales del siglo XIX tuvo lugar la conocida como “Guerra de las Corrientes”, que enfrentó por un lado a Thomas Edison, defensor de distribuir la energía eléctrica utilizando Corriente Continua (CC), y por otro a Nikola Tesla y George Westinghouse, que creían que la Corriente Alterna (CA) era mejor alternativa para modificar fácilmente el voltaje a menor coste.
Pese a los numerosos intentos de Edison de desprestigiar la CA, al final aquella disputa la ganaron sus defensores, y más concretamente Westinghouse, que firmó un suculento contrato con las centrales hidroeléctricas del Niágara para construir los generadores de CA que suministrarían electricidad a Nueva York.
Sin embargo, el interés de Must estaría más bien en que Tesla es uno de los mayores fabricantes del mundo de sistemas fotovoltaicos solares y de baterías de almacenamiento de energía para el hogar, y ambos distribuyen la energía en Corriente Continua.
Sea como fuere, el magnate se ha posicionado a su favor y cree que el futuro de la electricidad para por un replanteamiento de estos modelos. Su prestigio hará que muchos se sumen a él, y junto a él tendrá también a los que opinan que cada vez hay más redes y sistemas eléctricos que generan, transmiten y consumen la energía en CC y que están obligados a convertirla en AC (el modelo estándar).
Los costes de transportarla a largas distancias ya no sin tan altos como antes porque la CC mueve más potencia con menos pérdidas eléctricas que una línea de transmisión de CA equivalente y además las líneas requieren huellas más estrechas, con el consecuente menor impacto ambiental.
Vía | Mexico Life
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.