Se confirma lo que sospechábamos: tu próximo móvil será más caro por el nuevo Canon Digital. El Gobierno ha aprobado el Real decreto-ley que regula la compensación equitativa por copia privada, y por el que se marca un nuevo gravamen a soportes de grabación, smartphones, equipos y otro tipo de dispositivos.
Aunque el texto aún no se ha desarrollado, el nuevo sistema establece que los DVD vírgenes se encarecerán 20 céntimos de euro, los smartphones 1 euro y las tablets entorno a 3 euros.
La Asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual (ADEPI) ya ha mostrado en un comunicado su conformidad con el nuevo canon, y recuerda que los gravámenes que se aplicarán son inferiores a los que se aplican en otros países del entorno europeo (en Francia y Alemania las tablets llevan un recargo de 8 euros, y los smartphones de 8 y 6 euros respectivamente).
El “nuevo” canon digital supone regresar al que ya había antes de la llegada del PP al Gobierno, en 2011. En su momento el partido de Mariano Rajoy quiso aplicar un sistema que consistía en compensar a los autores por las copias privadas de sus obras con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Esto dejaba a las entidades gestoras sin posibilidad de controlar los impuestos por derechos de autor, lo que se había traducido en una brutal caída de sus ingresos.
Sin embargo, hace un año el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló este sistema por considerarlo ilegal. En el texto, este organismo alegaba que no estaba asegurado que el coste de la compensación equitativa fuera soportado sólo por los usuarios de las copias privadas y que no garantizaba el pago a los autores.
Actualmente la legislación española reconoce el derecho a las copias privadas siempre que sean para uso personal. En compensación por esto, los autores tienen derecho a recibir una compensación económica, recaudad y distribuida a través de la SGAE y CEDRO.
Vía | El Mundo
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.