Uno de los principales sueños de Elon Musk es conectar nuestros cerebros a máquinas y ensayar con la posibilidad de convertirnos en cyborgs. Su misteriosa startup Neuralink quiere transformar nuestras mentes en computadoras para poder competir con la IA, todo ello a través de la instalación de microchips. El propio Musk reconocía en Twitter este fin de semana que algún día podremos escuchar música directamente a través de la interfaz de Neuralink.
Hasta hace poco imperaba el silencio sobre los próximos pasos de la compañía: la última gran noticia tuvo lugar durante una presentación de 2019 en la que la compañía mostró un dispositivo que se conecta al cerebro a través de agujeros en el cráneo cortados por láser. Las primeras versiones de este prototipo estarían destinadas principalmente a reparar conexiones neuronales rotas en personas que sufren trastornos cerebrales, incluido el Parkinson.
¿Qué es Neuralink y en qué consiste?
Todavía no está del todo claro si las interfaces cerebro-computadora de Neuralink podrán pasar por alto el oído, los nervios cocleares y transmitir música mágicamente al cerebro auditivo. Pero Musk, famoso por generar avivadas polémicas a través de la red social del pájaro azul y de utilizarla también para generar expectación sobre sus enigmáticas promesas, también respondió de forma afirmativa a un usuario que cuestionó si los dispositivos de Neuralink también podrían ayudar a estimular la liberación de oxitocina, serotonina y otras sustancias cuando sea necesario, modificando la química cerebral a nuestro antojo.
Tal y como apuntan desde Futurism, aunque algunos auriculares de alta tecnología hayan prometido transmitir música “directamente a su cerebro”, lo logran enviando vibraciones al cráneo, no estimulando las neuronas dentro del cerebro. Por el momento, en la startup buscan a los mejores profesionales para resolver estos y otros muchos desafíos.
“Si has resuelto problemas difíciles con teléfonos y dispositivos portátiles como sellado, procesamiento de señales, carga inductiva p administración de energía, considera trabajar en Neuralink”, tuiteaba Musk durante este fin de semana.
Fuente | The Independent