En la actualizad, en torno al 41% de las cargas de trabajo empresariales son ejecutadas en la nube, ya sea en modelos de ‘cloud’ pública o privada. Un porcentaje que seguirá creciendo a escala mundial en los próximos dos años, de modo que en 2018 este porcentaje ascenderá al 60%. Así lo asegura un reciente estudio de 451 Research, en el que se constata, por tanto, cómo el ‘cloud computing’ terminará por rebasar a los despliegues tradicionales a la hora de ejecutar sus procesos y tareas informáticas.
Para ello, cabe destacar que más de un tercio de las organizaciones (siendo exactos, el 38%) ya cuenta con políticas orientadas a consolidar los modelos ‘cloud’ como la opción mayoritaria para ejecutar sus cargas de trabajo. Las empresas europeas son las más avanzadas en este camino, en tanto que el 42% de ellas ya está desarrollando este tipo de estrategias, en la que los despliegues de nube privada y de SaaS (Software-as-a-Service) son los grandes protagonistas, con un 14% respectivamente de todas las implementaciones analizadas en este informe.
Sin embargo, la adopción de soluciones de nube privada no va a experimentar un aumento significativo a escala global en los próximos dos cursos. Tal y como recoge el estudio, este nicho de mercado apenas crecerá de un 13,8% en 2016 a un 14,2% de cara a 2018, siendo el Viejo Continente el que de nuevo sea el líder del segmento: de un 15,6% de implementaciones a un 16,8%.
Todo lo contrario que las ofertas de SaaS, que llegarán a gestionar el 23% de todas las cargas de trabajo empresariales en el año 2018. Por su parte, los despliegues de IaaS (Infraestructure-as-a-Service) siguen en un escalón inferior, concentrando apenas el 6% de todas las cargas de trabajo en el planeta; pero es el nicho donde 451 Research ve más posibilidades y ratios de crecimiento de cara a los próximos ejercicios.
Vía: ITProPortal
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.