Continuamos con nuestro ciclo de entrevistas con un amplio grupo de expertos especializados en diferentes temas relacionados con Internet y las nuevas tecnologías, que enlazamos con el post los expertos opinan sobre las Tic del mes de enero. En la segunda entrega preguntamos a Javier Martín, emprendedor y profesor especializado en nuevos modelos, sobre los modelos de negocio online.
Javier Martín es experto en negocios online y en social media, es profesor de la EOI y del MBE de la Universidad Politécnica de Madrid. Es fundador de Inventa_Internet e Iniciador que es una red para emprendedores. Ha puesto en marcha los proyectos PymeCrunch, que es un blog para acercar la tecnología a las empresas y Hostarting para comparar los servicios de hosting. Se puede seguir en el blog de Loogic. @loogic
1 En la vida real sin negocio no hay empresa, sin embargo hay muchos casos en Internet que han empezado como una idea poco viable ¿merece la pena arriesgarse con un proyecto online sin modelo de negocio concreto?
Algunos de los grandes proyectos de internet actuales nacieron sin modelo de negocio, por ejemplo Google que tras varios años en funcionamiento compró la empresa que le permitió desarrollar Adwords o Twitter que ahora empieza a dar los primeros pasos para rentabilizar la gran comunidad que ha creado. En Silicon Valley se lo pueden permitir porque el ecosistema acompaña. En España ya tengo más duda, creo que un proyecto nuevo debe tener clara al menos una posible fuente de ingresos, aunque luego sobre la marcha vaya encontrando otras e incluso cambiando de modelo de negocio según la evolución del mercado.
2 Para lanzar un proyecto de negocio online ¿qué importancia tiene el mapa social de los posibles consumidores?
Cada vez más importancia, porque hasta hace pocos años todos los usuarios eran iguales, los contabilizábamos como visitas o clics, ahora en muchos casos un usuario puede convertirse en un cliente gracias al gran desarrollo del comercio electrónico. En este sentido el social ecommerce es una de las grandes tendencias para los próximos años. Los usuarios escuchamos las recomendaciones de nuestros contactos en las redes sociales y esto se ha convertido en uno de los principales elementos en la toma de una decisión de compra.
3 ¿En las escuelas de negocio se da la importancia suficiente a los modelos online?
No, aunque eso está cambiando gracias a propuestas como por ejemplo el Master para Emprendedores www.mastermbe.com donde una parte importante de los profesores somos empresarios de internet.
4 ¿Cómo ves los negocios online en los mercados español y latinoamericano?
Falta mercado, es el gran problema que creo que tenemos en estos momentos. Tenemos emprendedores y empresas muy buenas, pero para poder estar a la altura de otros mercados europeos o de USA tiene que seguir creciendo el uso de internet por parte de los ciudadanos y sobre todo ha de crecer el gasto que realizan en la red. Aún así soy bastante optimista y veo que se están desarrollando grandes proyectos, el caso de Buyvip comprando por Amazon es un ejemplo de que aquí también se pueden hacer grandes negocios.
Otras entrevistas:
Los blogs cambiaron el mundo con David Alayón.
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
[…] es uno de los grandes casos de éxito del e-commerce, en Francia no sólo es uno de los servicios de ventas online más utilizados sino que además se […]
[…] En las próximas semanas, se estrenará a través de Bit Torrent, y de forma gratuita, la esperada película de terror The Tunnel. Al mismo tiempo Paramount Home Entertainment Australia lanzará un DVD que con material exclusivo que incluye un reportaje detrás de las cámaras y un final alternativo. El lanzamiento de The Tunnel representa un paso más de la industria hacia nuevos modelos de negocio. […]
[…] […]
[…] diferentes tipos de empresas, como, por ejemplo, las dedicadas a la banca ‘online’ o al e-commerce. Además, advertirá de cuáles son los errores más comunes en este tipo de […]
[…] para diferentes tipos de empresas, como, por ejemplo, las dedicadas a la banca online o al e-commerce. Además, advertirá de cuáles son los errores más comunes en este tipo de […]
[…] diferentes tipos de empresas, como, por ejemplo, las dedicadas a la banca ‘online’ o al e-commerce. Además, advertirá de cuáles son los errores más comunes en este tipo de […]
[…] […]
[…] La siguiente infografía es de BuySellAds, está enfocada al ecommerce y a las compras online. El crecimiento que han tenido los pagos online en los últimos años se ha disparado, el comercio tradicional y los puntos de venta han cambiado sus estrategias para poder luchar contra esto. Sin embargo, la gente está cambiando y la forma de hacer las compras también. El ecommerce es motor de nuevos modelos de negocios […]
[…] y facilitación de la integración entre las herramientas de recursos humanos y el entorno de negocio de las empresas; y el segundo mirando hacia el interior de la propia herramienta, por la aportación de mayores […]
[…] y facilitación de la integración entre las herramientas de recursos humanos y el entorno de negocio de las empresas; y el segundo mirando hacia el interior de la propia herramienta, por la aportación de mayores […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 33817 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/ […]