Aunque no seas experto en edición de imagen o vídeo, es probable que te suene el término timelapse. Es una técnica fotográfica que consiste en acelerar a cámara rápida motivos o acciones que, por lo general, suelen desarrollarse a velocidad muy lentas, a veces incluso imperceptibles para el ojo humano.
El resultado de los montajes en timelapse suele ser espectacular, y es por eso que cada vez más pilotos de drones y aficionados de estas naves no tripuladas están empezado a usar esta técnica en su grabaciones, en lo que ya empieza a conocerse en el argot técnico como “dronelapse”.
Las fotos más sorprendentes hechas por drones en 2016
Los vídeos que se obtienen son auténticas obras cinematográficas que nada tienen que envidiarle a documentales, videoclips o películas que todos hemos visto.
La mayoría de estos vídeos hechos con “dronelapse” que circulan por Youtube y otras redes sociales se han grabado sobrevolando núcleos urbanos, algo que, como ya te hemos contado, no es legal en España. Por eso lo habitual es encontrar capturas de otras ciudadescomo Minsk (capital de Bielorrusia), Moscú o Duabi.
Aunque aquí hemos querido enseñarte una de estas películas aceleradas grabada por un dron desde el cielo de Madrid, a manos del piloto y realizar Kirill Neiezhmakov, experto en técnicas como el timelapse y el hyperlapse, que añade estabilidad a la imagen. Una auténtica maravilla audiovisual que ha escapado a la legislación.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.