Cuando una persona o empresa tiene la necesidad de hacer un portal en internet encontrara proveedores que ofrecen dos tipos de soluciones. La primera, basada en el desarrollo del portal desde cero, es decir, a la medida; y otra, usando CMS (Manejadores de contenidos prehechos) como Joomla, WordPress, Drupal, entre otros. Existen muchísimos escenarios y la solución dependerá de la necesidad que presenta. A continuación comentaremos que ventajas tiene una solución en cuanto a la otra y cuando es mejor hacer uso de alguna de las 2 opciones presentadas.
Este artículo es fruto de la colaboración entre Oswaldo Álvarez (@ozalvarez) y ReadWriteWeb en español. Oswaldo Álvarez cuenta una experiencia de 6 años trabajando en la web. Ha formado parte de más de 100 proyectos distintos en el área de Programación, Consultoría, Gerencia de Proyectos y Gerencia Comercial. Actualmente es el fundador y Director de Tecnología de Silverexe y está dedicado a plasmar su experiencia en todos los proyectos.
Un CMS es un sistema prefabricado que con solo minutos se puede publicar un sitio en internet con un costo mínimo o totalmente gratis. Aunque también dan lugar a desarrollos complejos si se desea y se dispone de recursos y presupuesto para test.
Ventajas de los CMS:
- Rápida Implementación: existen miles de desarrolladores aportando a una comunidad, prefabricando módulos que pueden ser adaptados a cualquier portal que use el CMS.
- Bajos Costos: Debido a que la mayoría de los módulos están realizados, los tiempos de adaptación son bajos y por ende los costos también.
Desventajas de los CMS:
- Seguridad: así como existen comunidades desarrollando para estas plataformas existen comunidades dedicadas a encontrar vulnerabilidades de tal manera que al encontrar una, nos damos cuenta que muchos portales que usan el CMS no están en línea.
- Extensibilidad: Cualquier funcionalidad que se requiera a la medida porque no existe en la comunidad es mucho más difícil de integrar ya que el desarrollo debe ser adaptado al CMS y pasa muchas veces que la plataforma impide dicha adaptación.
- Performance: Los CMS son plataformas muy genéricas que tratan de adaptarse a todas las necesidades, por ser tan genérico las consultas a las base de datos y el procesamiento que estas plataformas hacen son muchas, por lo tanto a medida que la plataforma tenga más datos la plataforma se va poniendo cada vez mucho más lenta.
En fin, si su necesidad es básica y la necesita lo más pronto posible es muy buena opción usar cualquiera de los más populares CMS.
Desarrollo a medida
Un portal a la medida es un sistema hecho desde cero 100% a las necesidades del cliente.
Ventajas de un desarrollo a medida:
- Extensibilidad: al tener control en un 100% del código fuente del software y tener una arquitectura a la medida cualquier funcionalidad puede ser desarrollada sin ningún problema.
- Seguridad: Todos los parámetros de seguridad en el software pueden ser configurados sin ningún problema y se puede programar cualquier funcionalidad para prevenir ataques.
- Performance: Las consultas a la base de datos y el código realizado por estar hecho a la medida solo se usa lo necesario, por lo tanto solo se ejecuta lo que se necesita haciendo que el sitio sea más rápido.
- Alto nivel de personalización: cualquier adaptación a nivel del diseño, programación, SEO y cualquier elemento que esté dentro del software puede ser personalizado sin ningún problema.
- Evolución con la empresa: a medida que la empresa evoluciona el software puede evolucionar junto a la empresa.
- No hay límites: cualquier necesidad tecnológica puede ser adaptada sin ninguna restricción.
- Integraciones: si se quiere que el software se integre con data de otra aplicación no hay ningún problema. Si se quiere compartir la data de la aplicación con un tercero se pueden desarrollar todos los mecanismos seguros de integración.
Desventajas de un desarrollo a medida:
- Tiempos: por ser hecho todo desde 0, los tiempos son mucho más largos.
- Costos: por la misma razón de que los tiempos de desarrollo son más largo y se necesita personal capacitado para el desarrollo, los costos también son más altos.
En fin, si necesitan una solución que tenga que ir creciendo a medida que evolucione su empresa, el desarrollo a la medida es su mejor opción. Si necesita que su aplicación sea segura y que nadie acceda a información privada cerciórese de que su aplicación sea segura y confiable.
[…] Desarrollar un portal a medida o usar un CMS prefabricado – ReadWriteWeb (blog) […]
[…] Tanto las ventajas como las desventajas de cada una de estas opciones deben ser puestas con el objetivo de determinar cuál es la opción más apropiada según el proyecto en el que se trabajará del impacto que éste busca a nivel de audiencia. Mediante el análisis que se reseña en esta entrada se podrá finalmente dar con la respuesta correcta al momento de tomar la decisión pertinente. […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 38642 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 99677 more Infos: ticbeat.com/tecnologias/desarrollar-portal-medida-usar-cms-prefabricado/ […]