Uno de cada cinco automóviles que se venden actualmente en España es un coche conectado, esto es, capaz de enviar y recibir información por Internet, bien de forma autónoma o vinculando el propio vehículo a un smartphone o tablet. Ante el auge de este tipo de coches, del que muchos incluso desconocen poseer, un grupo de investigadores españoles ha creado el primer servicio del mercado que permite certificar la calidad y la seguridad de las apps para el vehículo conectado.
Bajo el nombre de Appytest for Auto se engloba una certificación que asegura no sólo la seguridad digital de las aplicaciones, sino también la seguridad física en la conducción, así como aquellas situaciones en las que la falta o la pérdida de conectividad pueden afectar negativamente a la seguridad de los ocupantes del vehículo. Al medir y garantizar todas estas preocupaciones, la nueva certificación acredita que una aplicación móvil para el coche cumple con el estándar de la industria para la conectividad del vehículo, ya adoptada por la mayoría de los fabricantes de automóviles y de teléfonos inteligentes.
La iniciativa es el resultado de un proyecto de dos años de investigación y de desarrollo para verificar la seguridad de las aplicaciones móviles para el automóvil, con el fin de dar tranquilidad a los fabricantes de coches y a los usuarios. Han sido los expertos de la consultora Tecnocom y el centro tecnológico Eurecat los encargados de ponerlo en marcha, en el marco del proyecto Appytest, verificando toda una lista de campos que incluyen todas las dimensiones de la calidad de una aplicación móvil, que van desde su compatibilidad, estabilidad, rendimiento y seguridad.
Hasta ahora, estas mediciones sólo se habían realizado en aplicaciones que se usaban en entornos empresariales críticos, como la banca, los seguros y las telecomunicaciones, una lista a la que ahora hemos de sumar los vehículos conectados. Tal es la importancia de esta certificación, pionera en el mundo, que el propio Ministerio de Industria ha querido formar parte, por medio del programa AEESD y el proyecto de innovación y desarrollado CarAppLab, financiado por dicho organismo público.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.