El misil intercontinental de Corea del Norte es un Hwasong-14 y ha alcanzado una altura de 2.802 kilómetros, además de volar durante 39 minutos.
Por lo menos eso es lo que asegura el régimen autoritario del país en un anuncio emitido en la televisión nacional del país, en el que también se muestra la orden de lanzamiento escrita por Kim Jong-un, su “Líder Supremo”.
El misil se lanzó a las 09:40 am (hora Corea del Sur) en dirección al Mar de Japón y cayó a menos de 200 km del archipiélago. La prueba fue efectuada en la base aérea de Panghyon, donde el 2 de febrero el Ejército del país estrenó el Pukguksong-2, también conocido como KN-15, con un alcance de 3.000 km.
Claves y datos de la Guerra de Corea: ¿Se avecina un segundo conflicto?
Las autoridades norcoreanas aseguran que el misil intercontinental recorrió una distancia de 930 km, una cifra bastante superior a la de otras pruebas.
Si la información es verídica, podría llegar a alcanzar Alaska, aunque se quedaría corto a la hora de llegar a Hawai o los 48 estados de EEUU.
El misil intercontinental de Corea del Norte no ha pasado desapercibido por las autoridades de ningún país. Como era de esperar, uno de los que primero se ha pronunciado ha sido Donald Trump, que ha publicado un par de polémicos mensajes en Twitter:
North Korea has just launched another missile. Does this guy have anything better to do with his life? Hard to believe that South Korea…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de julio de 2017
….and Japan will put up with this much longer. Perhaps China will put a heavy move on North Korea and end this nonsense once and for all!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de julio de 2017
“Corea del Norte acaba de lanzar otro misil. ¿Este tipo no tiene nada mejor que hacer con su vida? Es difícil creer que Corea del Sur y Japón vayan a aguantar mucho más. ¡Quizás China haga un gran movimiento en Corea del Norte y ponga fin a este sinsentido de una ver por todas!”, señala Trump.
Shinzo Abe, primer ministro de Japón, ha señalado esta mañana que hablará con los líderes de China y Rusia para poner todos sus esfuerzos en parar el proyecto armamentístico de Pyongyang.
“Este viernes habrá una reunión del G-20 en la que estarán los grandes líderes del mundo. Me gustaría hacer un llamamiento a la comunidad internacional para que todos fuéramos solidarios con el tema de Corea del Norte”, explicó el primer ministro japonés.
Así es la vida de Kim Jong-un, el dictador de Corea del Norte
Por su parte, China ha manifestado su oposición al lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte y pidió al Gobierno de Kim Jong-un que detenga las acciones que supongan una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, ha pedido “contención” a todas las partes para resolver este hecho de forma pacífica.
El país norcoreano ha aumentado este año la frecuencia de los ensayos armamentísticos debido a su intento por desarrollar un misil nuclear hasta EEUU, a pesar de que Trump aseguró hace unos meses que eso “no iba a suceder”.
Sin embargo, Kim Jong-un afirmó en enero que estaban en la “etapa final” para lograrlo.
Vía | Business Insider
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.