Los hábitos de consumo en el comercio electrónico siguen evolucionando. Si primero nuestra sociedad se acostumbró a comprar en Internet en lugar de la tienda física de toda la vida, ahora parece que las compras desde el móvil se imponen con toda claridad a las realizadas en el ordenador. Para muestra un botón: la penetración del canal de compras móvil ya alcanzó el 95% en el pasado año, el 99% en el caso de los millennials. En ese sentido, el 50% de los propietarios de smartphones ya lo utiliza para realizar compras, siendo la moda el gasto líder (73%).
Son datos ofrecidos por Privalia, entre los cuales también hemos conocido que los usuarios que adquieren productos en e-commerce a través de su smartphone o tablet gastan de media un 20% más al año que aquellos que optan por el PC. Esta cifra alcanza su pico en el caso de la franja de edad de los 31 a los 35 años, con casi un 30% más. La cifra más baja –aun siendo también superior al PC- la presenta con un 6% de diferencia el grupo de edad de los mayores de 45 años, más reticentes a los cambios de uso.
Y el ritmo de crecimiento es más que notorio. Sólo en 2016 la cifra de visitas recibidas únicamente por el canal móvil vivió un incremento superior al 50%. Unido a esto, se ha detectado en los dos últimos años que el 20% de las visitas a través del móvil acaban en compra; una tasa de conversión que apenas alcanza el 7% en el caso de PC.
Pero incluso entre los móviles hay diferencias en la conversión y calidad de los compradores online. Así pues, pese a que hay muchos más compradores vía Android, los ingresos que generan las compras de iOS y Android son muy similares. ¿La razón? Los usuarios de iOS gastan un 16% más al año en compras a través de móvil frente a los del sistema operativo de Google.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.