A más de uno de se le ha pasado la fecha de caducidad de su carné en alguna ocasión, pero para que el proceso de renovación sea más sencillo y se adapte a cada uno, la Dirección General de Tráfico permite llevarlo a cabo tanto de manera presencial como telemática. Te contamos los pasos para renovar el carné de conducir desde casa sin ir a la DGT.
Los 10 países donde es más complicado aprobar el examen de conducir
Se accede por internet con el Registro Electrónico, algo para lo que hay que disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor o tus credenciales de cl@ve para acceder al mismo. Además, el escrito deberá ir firmado.
Los pasos a realizar son estos:
-
- Compra y descarga el justificante de la tasa correspondiente
- Rellena los datos de la solicitud en el Registro Electrónico: cumplimenta los datos del interesado, selecciona como “Organismo destinatario” a tu Jefatura u Oficina de Tráfico, elige como “Asunto”: Renovación permiso de conducir + <número de DNI del solicitante>; y pulsa “Añadir documento” en la sección de “Documentos anexos” para adjuntar el impreso oficial de solicitud de renovación del permiso relleno, el informe de aptitud psicofísica (expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado) y el número de la tasa correspondiente o el resguardo de haber realizado el pago de la misma
- Registra la solicitud y conserva el justificante
📣Para renovar el #permiso de conducir no es necesario que acudas a una jefatura de Tráfico.
▶️Puedes hacerlo a través de los Centros de Reconocimiento de Conductores donde te hacen el informe médico.
+ℹ️https://t.co/FuwGpGsAUk pic.twitter.com/V2dLMGbsyB
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 8, 2021
Para poder finalizar el trámite si que hay que ir a las oficinas de la DGT. Cuando reciban la solicitud, te citarán en tu Jefatura u Oficina de Tráfico para entregar una fotografía original actual de 32×26 mm, tras lo que te entregarán en mano tu permiso temporal.
*Artículo original publicado en Autobild.es