Tras conocerse el cierre del sitio de almacenamiento online Megaupload por el FBI, que detuvo además a siete personas relacionadas con la empresa, incluido a su fundador, las protestas han recorrido Internet. Anonymous ha atacado varias webs, entre ellas la de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia o la de Universal Pictures, mientras en Twitter los trending topics son un reflejo de estos hechos.
Coincidiendo con el debate en Internet sobre el proyecto de ley SOPA, alentado por el apagón de Wikipedia el pasado miércoles, el FBI ha cerrado la web de almacenamiento online Megaupload.
El Departamento de Justicia estadounidense ha ordenado bloquear el servicio y detener a siete personas relacionadas con la empresa, entre las que se encuentra el fundador de la misma, Kim Dotcom. Su arresto ha tenido lugar en Auckland, Nueva Zelanda, ante la petición de las autoridades de Estados Unidos.
Todo ello ha desencadenado una reacción importante en la red. El grupo Anonymous ha atacado un buen número de webs relacionadas con las autoridades estadounidenses y la industria del copyright. Esta es, según Cnet, la lista de las organizaciones cuyos sitios cayeron bajo la presión del grupo de ciberactivistas, aunque la mayoría ya se hayan recuperado:
- Departamento de Justicia de Estados Unidos
- Asociación cinematográfica de Estados Unidos
- Universal Music
- Federación belga antipiratería
- Asociación de la industria discográfica de Estados Unidos
- FBI
- El sitio de la ley francesa antipiratería HADOPI
- La oficina del copyright de Estados Unidos
- Universal Music Francia
- El sitio del senador estadounidense Christopher Dodd (partidario de SOPA, que calificó el apagón de Wikipedia como “abuso de poder”)
- El conglomerado Vivendi Francia, cuyo negocio va desde la música a la televisión, pasando por el cine, la edición o los videojuegos.
- La Casa Blanca
- La entidad de gestión de derechos de autor BMI
- Warner Music Group
En Twitter los trending topics reflejan indignación y protesta por parte de los usuarios ante el cierre de Megaupload. A primera hora de la mañana en España son trending topics #Megaupload (también a nivel global), FBI, DDOS (por la forma de ataque de Anonymous) y Universal Music. En los temas más populares mundialmente también se cuela el nombre del fundador del site de almacenamiento online, Kim Dotcom.
[…] […]
[…] […]
[…] TICbeat Comparte! TweetTweet [Translate] […]
[…] […]
[…] https://www.ticbeat.com/tecnologias/cierre-megaupload-anonymous/ […]
[…] […]
[…] […]
[…] cierre de Megaupload por parte del FBI tuvo consecuencias prácticamente inmediatas tanto entre los internautas como […]
[…] más buscado a través del buscador de Google en España. Así como dando pie a actos como los perpetrados por Anonymous. Citando una sentencia de una famosa serie de televisión norteamericana: “¿Es que nadie va a […]
[…] días el debate sobre la propiedad intelectual en Internet se ha acrecentado con el cierre de Megaupload y las protestas contra SOPA. Sin embargo, en The Pirate Bay han querido comenzar a pensar en el […]
[…] días el debate sobre la propiedad intelectual en Internet se ha acrecentado con el cierre de Megaupload y las protestas contra SOPA. Sin embargo, en The Pirate Bay han querido comenzar a pensar en el […]
[…] cierto es que el cierre de Megaupload hizo que varios sitios similares, como FileSonic o Uploaded.to, interrumpiesen su servicio o […]
[…] cierto es que el cierre de Megaupload hizo que varios sitios similares, como FileSonic o Uploaded.to, interrumpiesen su servicio o […]
[…] cierto es que el cierre de Megaupload hizo que varios sitios similares, como FileSonic o Uploaded.to, interrumpiesen su servicio o […]
[…] días el debate sobre la propiedad intelectual en Internet se ha acrecentado con el cierre de Megaupload y las protestas contra SOPA. Sin embargo, en The Pirate Bay han querido comenzar a pensar en el […]
[…] más buscado a través del buscador de Google en España. Así como dando pie a actos como los perpetrados por Anonymous. Citando una sentencia de una famosa serie de televisión norteamericana: “¿Es que nadie va a […]
[…] de las principales quejas contra el cierre de Megaupload por parte del FBI es que el servicio también era muy utilizado para compartir y almacenar archivos […]
[…] de que se produjese el cierre de Megaupload, sus cuentas bancarias fueron congeladas. Esto podría suponer un problema para sus usuarios, ya […]
[…] de que se produjese el cierre de Megaupload, sus cuentas bancarias fueron congeladas. Esto podría suponer un problema para sus usuarios, ya […]
[…] de las principales quejas contra el cierre de Megaupload por parte del FBI es que el servicio también era muy utilizado para compartir y almacenar archivos […]
[…] La Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización para la defensa de la libertad de expresión en la era digital, se ha unido a Carpathia Hosting, una de las compañías que realizaba el almacenamiento de Megaupload, para tratar de ayudar a los usuarios a que recuperen sus archivos legales tras el cierre del servicio por parte del FBI. […]
[…] La Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización para la defensa de la libertad de expresión en la era digital, se ha unido a Carpathia Hosting, una de las compañías que realizaba el almacenamiento de Megaupload, para tratar de ayudar a los usuarios a que recuperen sus archivos legales tras el cierre del servicio por parte del FBI. […]
[…] […]
[…] La Electronic Frontier Foundation (EFF), organización para la defensa de la libertad de expresión en la era digital, se ha unido a Carpathia Hosting, una de las compañías que realizaba el almacenamiento de Megaupload, para tratar de ayudar a los usuarios a que recuperen sus archivos legales tras el cierre del servicio por parte del FBI. […]
[…] de Megaupload, para tratar de ayudar a los usuarios a que recuperen sus archivos legales tras el cierre del servicio por parte del FBI. A principios de semana aumentó la preocupación de los usuarios, pues, al haber sido congeladas […]
[…] ha habido un gran movimiento alrededor de los sitios de descarga de archivos. Por un lado, el cierre de Megaupload, que afectó a miles de usuarios, hizo que otras webs de almacenamiento cerrasen o restringiesen su […]
[…] ha habido un gran movimiento alrededor de los sitios de descarga de archivos. Por un lado, el cierre de Megaupload, que afectó a miles de usuarios, hizo que otras webs de almacenamiento cerrasen o restringiesen su […]
[…] para abandonar el país, aunque quisiera, según publica The Verge. La operación del FBI ha congelado sus activos y los de su empresa, así que Dotcom no tiene ahora fondos a los que echar mano para orquestar una huida de la justicia. […]
[…] para abandonar el país, aunque quisiera, según publica The Verge. La operación del FBI ha congelado sus activos y los de su empresa, así que Dotcom no tiene ahora fondos a los que echar mano para orquestar una huida de la justicia. […]
[…] sitio para compartir archivos Megaupload fue bloqueado por el FBI el pasado mes de enero. El fundador de la web fue detenido y se le acusó de varios cargos, entre […]
[…] el cierre de Megaupload por parte del FBI, miles de usuarios perdieron el acceso a los archivos que habían almacenado. […]
[…] El gigante de Internet ha puesto el ejemplo de sitios como YouTube, Facebook, Twitter, o Wikipedia. Según se expresa en el escrito, estas plataformas pueden salir adelante y desarrollarse porque reciben protección por parte de la legislación DMCA. Google indica que si esta norma dejara de amparar, “estos servicios podrían verse forzados a alterar de forma fundamental sus operaciones o nunca habrían sido lanzados.” Según TorrentFreak, los argumentos expresados también serían válidos para el caso de Megaupload. […]
[…] después del cierre de Megaupload, un tribunal alemán ha dictaminado que la actividad de RapidShare, uno de los mayores cyberlockers […]
[…] deportivos estudiantiles de Ohio (OhioSportsNet), ha solicitado al juez que lleva el caso de Megaupload que establezca un proceso que permita a los usuarios legales del servicio de almacenamiento acceder […]
[…] la organización alegan que este proceso podría conducir a la reapertura del servicio, que fue bloqueado por el FBI a mediados del pasado mes de […]
[…] […]
[…] la organización alegan que este proceso podría conducir a la reapertura del servicio, que fue bloqueado por el FBI a mediados del pasado mes de […]
[…] […]
[…] de archivos en la nube, se han unido a FileSonic y han restringido su servicio poco después del cierre de Megaupload, de modo que sólo los usuarios que suben los archivos pueden realizar su descarga. Ambas […]
[…] lo largo del fin de semana, el grupo de ciberactivistas Anonymous realizó una serie de ataques de denegación de servicio (DDoS) contra distintos organismos del […]
[…] lo largo del fin de semana, el grupo de ciberactivistas Anonymous realizó una serie de ataques de denegación de servicio (DDoS) contra distintos organismos del […]
[…] megaupload.net era uno de los que no había utilizado la plataforma de descargas cuyo servicio bloqueó el FBI el pasado mes de enero. No pertenecía a la compañía sino que estaba en posesión del site de compra-venta de dominios […]
[…] megaupload.net era uno de los que no había utilizado la plataforma de descargas cuyo servicio bloqueó el FBI el pasado mes de enero. No pertenecía a la compañía sino que estaba en posesión del site de compra-venta de dominios […]
[…] megaupload.net era uno de los que no había utilizado la plataforma de descargas cuyo servicio bloqueó el FBI el pasado mes de enero. No pertenecía a la compañía sino que estaba en posesión del site de compra-venta de dominios […]
[…] […]
[…] la velocidad de descarga a los ‘piratas’31 oct 2012DescargasTICbeat Autor: Después del cierre de Megaupload por parte del FBI, los responsables de Rapidshare no tardaron en posicionarse en contra de las […]