Alemania tiene un serio problema con las emisiones de carbono. Su objetivo es reducirlas entre un 80 y 95% para 2050 y de momento parece que lo tiene complicado, pero para tratar de lograrlo va a incentivar la matriculación de coches eléctricos.
Un situación en la que Ford ha visto posibilidades de negocio aunque no de la forma en que esperas: uno de sus ingenieros en la sede de Colonia ha desarrollado un dispositivo con forma de rueda para trasladarse sobre él por la ciudad.
Lo ha bautizado Carr-E y viene a ser un hoverboard eléctrico (patinete motorizados “autobalanceado”) pero con la particularidad de que permite cargar mercancías pesadas. Para dirigirlo el usuario tiene que usar el transistor electrónico a modo de mando que le acompaña.
Entre sus presatiocnes están la de un juego de luces completo para poder usarlo de noche o con poca luminosidad, sensores frontales para evitar accidentes que funcionan por ultrasonidos o GPS, para localizarlo fácilmente.
De momento Ford aún no se ha pronunciado sobre si Carr-E dejará de ser en el futuro un mero prototipo para pasar a producción ni mucho menos a qué precio saldría a la venta, pero de momento ha colgado este vídeo en internet para ponerle los dientes largos a más de uno.
El departamento de I+D+I de este fabricante de coches está que echa humo últimamente. El año pasado los ingenieros de la firma presentadon 6.000 propuesta innovadoras y este año las cifras van camino de repetirse.
hasta ahora el que más me interesa es el Megawheels, básicamente porque llega sin tasas e impuestos a un cliente de Europa : ojo con los de CHina Puede acabar retenido en aduanas, y nos tocará pagar una buena cantidad para recuperarlo. Como mínimo el IVA correspondiente y los gastos de gestión ! y eso que para regalo estuve investigando varios monociclos electricos … Megawheels no tiene ese problema xD El adaptador de corriente incluido hace posible cargar el Megawheels TW01 en solo 3 horas.!