El SEO negativo se trata de una técnica poco ética para atacar otra página web con el fin de penalizar sus posicionamiento orgánico y reputación en los buscadores. En base a la intensidad de estos ataque, los negocios y plataformas pueden padecer riesgos y peligros de intensidad variable.
10 cosas que ya no debes hacer en tu estrategia SEO
Las diversas técnicas de SEO Negativo -también llamadas Black SEO o SEO Black Hat- comenzaron a popularizarse después de que Google liberase la actualización de su algoritmo “Penguin”, en abril de 2012. ¿La razón? Esta actualización puso el punto de mira en penalizar a las webs que sobreoptimizaban su SEO Off Page, por lo que algunas técnicas anteriormente positivas como contar con un gran número de enlaces o los textos ancla exactos comenzaron a ser perjudiciales.
Estas penalizaciones estrictas potenciaron el SEO Negativo debido a que estos factores externos, a diferencia del SEO on Page, pueden manipularse sin conocimiento o consentimiento. Por supuesto, en algunos casos el SEO negativo no es el responsable de las penalizaciones, desindexados, o pérdidas de posicionamiento.
Estrategias más habituales de SEO negativo
- Ataque a tu servidor: Este consiste, a través de un bot, en enviar peticiones a tu servidor para ralentizar la velocidad de respuesta y sobrecargar tus recursos. Con esta acción se busca que el acceso a la web quede colapsado o provocar que aumente la velocidad de carga de la web, importante para un buen posicionamiento.
- Ataque de enlaces tóxicos: Se trata de la técnica más conocida y utilizada, consistente en enviar enlaces de dudosa reputación de forma masiva hacia la web perjudicada. Así, se pretende que Google piense que tratas de posicionarte con la compra de enlaces.
- Ataque con textos ancla: No es grave para las posiciones en el ranking de los buscadores, pero busca contaminar el estado de tus enlaces y afectar a tus palabras clave.
- Ataque con contenido duplicado: Existen diversos métodos para rastrear cuando las webs publican un contenido nuevo en su blog a través de RSS. Algunas personas perjudican a las webs copiando el artículo e indexándolo en Google antes de que tu contenido original se haya indexado, perjudicando, por lo tanto, tu ranking.
- Ataque a la reputación: Con esta técnica se persigue dañar la imagen de marca de una determinada marca o negocio. Normalmente se hace mediante los diferentes canales de redes sociales, reseñas y comentarios. Si dichos comentarios y reseñas aparecen en las primeras páginas de Google pueden generar una pérdida de tráfico hacia tu web, una merma en tu posicionamiento y por tanto, consecuencias mjuy negativas para tu negocio.
Imagen | Jonathan Rolande
Realmente un ataque a tu servidor no es SEO negativo. Es más bien una práctica de hackers
También se tiene que actualizar las versiones de wordpress y los plugin
más conocidos y gratuitos. De esta manera podemos evitar posibles
ataques y malograr la autoridad de un dominio