Hasta ahora, el mercado de las telecomunicaciones se había circunscrito a un puñado selecto de compañías que se repartían esta jugosa tarta de negocio, cada vez más valiosa según avanza la sociedad y economía digitales. Sin embargo, a los Telefónica, Vodafone, Orange o Másmóvil de turno se le podrían sumar nuevos competidores en los próximos años… o al menos eso es lo que desean los consumidores.
No en vano, el 44% de los consumidores a nivel global contrataría servicios de telecomunicación a gigantes digitales como Amazon o Google. Así lo asegura la consultora Accenture, reflejando la complicada tesitura a la que se enfrentan los operadores tradicionales para reinventarse en una era donde la experiencia de cliente y la calidad del servicio son más importantes que nunca.
Y es que, a diferencia de los gigantes digitales, los operadores de telecomunicaciones cuentan con información más completa ya que controlan todo el proceso de prestación de servicios a los consumidores, desde las funciones de backoffice a la comercialización de dispositivos, y también de arriba abajo, desde las aplicaciones a las redes. “Si analizan y emplean esta información a su favor, podrán tener acceso a nuevas oportunidades de negocio, para optimizar aún más la experiencia del consumidor”, aseguran los expertos.
Un buen ejemplo de este conocimiento aplicado a nuevos negocios son las plataformas audiovisuales, donde Telefónica con su Movistar+ es un caso de éxito a tener en cuenta. En ese sentido, un 37% de los consumidores contrataría a operadores tradicionales para acceder a canales de pago, una cifra similar (34%) a los que los elegirían para contratar plataformas de video bajo demanda, como Netflix o HBO.
Por detrás de esta realidad inmediata nos encontramos con tendencias a futuro como el Internet de las Cosas aplicado a la casa conectada. En esta línea, el 71 % de los consumidores online que tienen o piensan contratar servicios conectados para el hogar lo harían a través de un operador, si los ofreciera. Además, estas compañías se sitúan en segundo lugar como proveedores preferidos de plataformas y servicios de educación y aprendizaje, la supervisión del hogar o seguridad. E, incluso, casi la mitad de los consumidores (49%) elegiría un operador como proveedor de servicios de salud conectada.
Depende del precio y lo que ofrezca a cambio.