2021 es el año señalado en rojo en el calendario de desarrollo del fabricante alemán de coches BMW. ¿Por qué? En ese curso ya deberían estar disponibles los primeros automóviles sin conductor, plenamente autónomos, de esta marca. Para acelerar su ciclo de innovación, BMW ya había sellado alianzas con Intel, ademas de Toyota y Allianz. Lo que no sabíamos era el nivel de autonomía que iban a poseer esos vehículos.
Pues bien: BMW acaba de confirmar que, para ese curso, tendrán disponibles coches autónomos de nivel 3, 4 y 5 en el mercado. No se tratará tanto de distintas gamas de vehículos, sino de que el automóvil será capaz de adaptar su grado de inteligencia a las circunstancias en que se enuentra.
BMW busca apasionados por la tecnología para su nueva aventura
Como ya os hemos explicado en TICbeat, los niveles de autonomía de un coche determinan su capacidad de circular sin conductores humanos, en una escala del 0 (ninguna ayuda tecnológica) al 5. Un vehículo de nivel 5 es capaz de navegar por carreteras sin ninguna operativa por parte del conductor, mientras que un coche de nivel 3 todavía necesita un volante y un conductor que puede asumir el control si el coche encuentra un problema.
En la actualidad, la mayoría de vehículos disponibles se centran en tecnologías de asistencia a la conducción y, como sucede con el AutoPilot de Tesla, en un sistema inteligente de nivel 3-4, que en caso de emergencia sigue requiriendo de la participación humana. Por su parte, Google/Waymo sí está explorando directamente la conducción plenamente autónoma, pero aún sin perspectivas de fabricación a gran escala.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.