Para este proyecto, Automobili Lamborghini se ha asociado con Master & Dynamic, una marca de audio premium con sede en Nueva York. El resultado no es solo un producto, sino una gama completa de auriculares que incorporan elementos de diseño inspirados en los icónicos superdeportivos italianos.
En concreto, los modelos de auriculares Lamborghini son MW65 Active Noise-Cancelling Wireless Headphones y MW07 PLUS True Wireless Eadphones. Según afirma el fabricante de deportivos, ha encontrado en la filosofía de Master & Dynamic un enfoque similar al suyo en la estética del rendimiento.
Esta primera colección de auriculares Lamborghini está disponible en tres combinaciones de colores llamativos: en metal plateado/gris claro/amarillo Alcántara; negro metálico negro/amarillo Alcántara; y Alcántara negro metálico/negro/gris.
Los auriculares Lambo de acetato MW07 PLUS True Wireless utilizan los llamativos acabados de los vehículos de la marca, mientras que los estuches de carga tienen la pintura mate de Lamborghini. Están disponibles en tres colores: estuche blanco pulido/plata mate; estuche negro pulido/negro mate; estuche negro mate/negro mate.
En la creación de esta colección se ha prestado atención a cada detalle: el símbolo característico de Lamborghini “Y” aparece elegantemente en todos los modelos. Para que los usuarios puedan adaptar su sonido a su entorno, cuentan con hasta 24 horas de duración de la batería y Bluetooth 5.0 con una conexión de 30 m.
El extraño nombre del bebé de Elon Musk podría ser ilegal
“El sonido vibra con Lamborghini: la melodía incomparable de un motor atmosférico de Lamborghini tiene un atractivo altamente sensorial y emocional”, afirma Katia Bassi, directora de marketing y comunicación de Automobili.
Jonathan Levine, Fundador y CEO de Master & Dynamic, señala: “Recuerdo haber quedado hipnotizado la primera vez que vi un Miura. Esa sensación y emoción todavía me acompaña a día de hoy cada vez que veo un Lamborghini. Crear algo que inicie una respuesta tan particular siempre ha sido mi intención en Master & Dynamic”.
*Artículo original publicado por Vicente Cano en Autobild.es